Al cierre del 2022 los envíos de carne bovina paraguaya a Chile se redujeron 1,1 %, respecto al 2021, como efecto de la menor demanda por parte del principal destino de esta proteína. A pesar de la leve caída, el mejor precio de exportación generó un aumento del 1,3 % en los ingresos de divisas, según el informe del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).
Los datos del Senacsa indican que del 1 de enero al 31 de diciembre de 2022 Paraguay exportó a Chile 133 684 toneladas de carne bovina, una baja de 1507 toneladas (-1,1 %), en comparación con las 135 191 toneladas embarcadas en el 2021.
En comunicación con Radio Nacional del Paraguay, Randy Ross, presidente de la Cámara Paraguaya de Carnes (CPC), atribuyó esta menor demanda a la incertidumbre generada por el cambio de Gobierno en el país andino desde marzo de 2022, informó la Agencia IP.
A nivel de ingresos, en los 12 meses del año pasado ingresaron al país USD 722,3 millones, un aumento de 9,8 millones (1,3 %), con relación a los USD 712,5 millones que se generaron durante el mismo periodo del 2021.
Asimismo, a lo largo del año anterior se registró un mejor precio pagado por la carne paraguaya, ya que Chile adquirió la proteína roja a un valor de USD 5403, es decir, 2,5 % más que la cotización del 2021, cuando llegó a 5270 USD/tonelada.
En cuanto a la participación de este mercado, en 2022 Chile representó el 42 % del valor FOB, mientras que en el 2021 se había registrado un 44 %.