Las exportaciones de carne bovina paraguaya a Chile casi alcanzaron las 100 000 toneladas al cierre de setiembre de 2022; no obstante, significaron una merma de 8 % en volumen, respecto al mismo periodo del año pasado, según datos del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa). Los ingresos, en tanto, disminuyeron 2 %.
Al cierre de setiembre de este año Paraguay exportó un menor volumen de carne bovina a Chile, el principal destino de la proteína roja nacional. Según los datos acumulados del Senacsa, fueron enviadas 99 991 toneladas, una diferencia de 8452 toneladas, si se compara con las 108 443 toneladas que fueron embarcadas hasta el tercer trimestre del 2021, es decir, una caída de 8 %.
A nivel de divisas generadas, los envíos del producto nacional al mercado chileno se redujeron levemente, ya que se registró un descenso del 2 %. A setiembre de este año se generaron USD 551,8 millones; en cambio, a lo largo del mismo lapso del año anterior ingresaron al país USD 563,3 millones.
Precio de exportación. A pesar de los números negativos, el precio pagado por la carne paraguaya aumentó 6,2 %, pues hasta setiembre Chile pagó 5519 USD/tonelada, en tanto que en el mismo periodo del 2021 la cifra fue de 5194 USD/tonelada.
Chile sigue siendo el mercado más importante de la carne bovina nacional. Si se observan los registros del servicio veterinario oficial, Rusia, Brasil, Taiwán, Israel, Uruguay, Kuwait, Proveeduría marítima, Italia y Suiza también integran el listado de los 10 principales destinos de la proteína roja paraguaya.
Exportaciones totales. Hasta setiembre Paraguay exportó en total 263 204 toneladas de carne bovina por USD 1376,2 millones, un incremento del 8 % en ingresos y una caída del 0,4 % en volumen, con relación al mismo lapso del 2021, cuando se enviaron 264 379 toneladas por USD 1273,8 millones.