Este miércoles la soja cerró en USD 603,52 en la Bolsa de Chicago, con lo cual se acerca más al récord de USD 650,74 alcanzado a principios de setiembre de 2012. El trigo y el maíz, en tanto, registraron precios bajos.

 

La soja sumó ayer su segunda jornada consecutiva al alza luego de iniciar la semana con cifras negativas. La posición de julio cerró en USD 603,52, un aumento de USD 10,2, respecto a la jornada previa, mientras que el contrato de noviembre sumó USD 4,5 hasta llegar a USD 525,99. Los precios de la oleaginosa se acercan más al récord de USD 650,74 alcanzado a principios de setiembre de 2012.

 

El fundamento de la tendencia alcista fue resultado de la ajustada relación entre la oferta y la demanda, que seguirá inalterable en lo que resta de la actual campaña y que persistirá en zafra 2021/22.

 

El maíz y el trigo, por el contrario, registraron precios bajos en el mercado de Chicago. La posición de julio del primero cayó USD 2,96, alcanzando USD 281,38 la tonelada y la de setiembre finalizó con USD 244,67 luego de bajar USD 5,32.

 

Esto se debió a la diferencia suscitada entre las existencias finales estadounidenses 2021/22 proyectadas por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) en 38,28 millones de toneladas y los 34,14 millones de toneladas previstos por los operadores.

 

En el caso del trigo, la situación fue similar, ya que la decepción de los operadores con las cifras publicadas por el USDA sobre las existencias finales del cereal impulsó el comportamiento bajista. El contrato de julio llegó a USD 268,14 (USD 4,41 menos) y la posición de setiembre se ajustó en USD 267,59, tras su caída de USD 4,13.

 

[Fuente: Granar]