La adopción de las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) permitió que productores de la zona de San Pedro pudieran mejorar la productividad de sus cultivos de soja y maíz y alcanzar mayores ingresos, señala el informe de la Unión de Gremios de la Producción (UGP).
En los últimos diez años la incorporación de nuevas técnicas y herramientas a nivel de campo ha impulsado el desarrollo agrícola y mejorado la calidad de vida de muchas familias gracias al progreso obtenido. Un ejemplo de ello se registra en el departamento de San Pedro, donde agricultores que se dedicaban al cultivo de productos de autoconsumo, actualmente apuestan por la producción de soja y maíz, lo que les permite mejorar sus ingresos.
El presidente de la UGP Héctor Cristaldo, al respecto, resaltó que la implementación de tecnologías en el sector agrícola local es muy importante porque no solamente permite obtener nuevos conocimientos, sino que ayuda a generar un mayor rendimiento de la producción.
Tras su visita al municipio de Lima, departamento de San Pedro, y al observar los resultados obtenidos por los productores, Cristaldo destacó: “Cuando el agricultor accede a las nuevas tecnologías y adquiere más conocimiento, los resultados se reflejan en un excelente rendimiento de su producción. Esto se observa en las parcelas de maíz aquí en San Pedro, donde los productores lograron un buen desarrollo gracias a la calidad de semillas entregadas por la Unión de Gremios de la Producción, la Coordinadora Agrícola del Paraguay y el Ministerio de Agricultura y Ganadería y Bayer con el Proyecto Avatiky”.
Afirmó también que la producción de maíz y soja no termina en la comercialización de los granos a los silos, más bien estas producciones forman parte de una cadena de valor dentro de la finca.
“Tanto el maíz como la soja son utilizados por los agricultores como alimento de ganado u otros animales menores. Así también, proporcionan alimento para el autoconsumo y garantizan una buena comercialización que permite que los campesinos puedan tener un buen ingreso este fin de año para pasar bien las fiestas”, puntualizó Cristaldo.
[Fuente: UGP]