Al cierre de octubre fueron embarcados 6 106 415 toneladas de soja, con lo cual se reduce el stock de exportación disponible para la presente temporada, según el informe de comercio exterior de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco).

 

Esta cifra representa 1,3 millones de toneladas más de salida de la oleaginosa, que se traduce en 21,5 %, según indicó la Lic. Sonia Tomassone, asesora de comercio exterior de la Capeco. “Con este ritmo de envíos, resta poco saldo exportable para los próximos meses”, subrayó.

 

Por otra parte, destacó que los derivados de la soja presentan un comportamiento dispar, caracterizado por una leve alza para el aceite crudo de soja, pero una baja importante para el pellet.

 

En el segmento de aceite de soja, el aumento fue de 0,4 %, ya que de 519 279 toneladas registradas en el 2019, pasó a 521 099 toneladas reportadas en la presente temporada. En tanto, en el renglón de pellets se tuvo una reducción significativa de 7,3 %, pues de 1 899 979 toneladas registradas en el 2019 bajó a 1 760 910 toneladas en este 2020.

 

Destinos. En cuanto a los destinos de la soja no hubo cambios significativos. Argentina sigue siendo el principal mercado de la oleaginosa nacional, con 77 % de participación. En segunda ubicación aparece Brasil, con 11 %, y cierra el podio Rusia, con 8 %. Otros mercados representan el 4 % restante.

 

Ranking. Cargill encabeza el listado de mayores exportadores de soja al cierre del mes de octubre, con un 12 % de participación. En la segunda ubicación está Glenpar, con 12 % de protagonismo, y en la tercera, la empresa rusa Sodrugestvo, con 11 %.

 

Luego, se posicionan Cofco International Paraguay con 10 %, Agrofértil (9 %), ADM (9 %), LDC (6 %), TransAgro (5 %), Copagra (5 %), Bunge (4 %), y otros exportadores que representan 17 %.

 

A falta de dos meses de registro de las exportaciones de soja, más de 50 empresas exportaron esta oleaginosa en la presente temporada, lo cual demuestra una alta competitividad en el mercado.