Al cierre del 2020 la importación de maquinarias agrícolas se reduciría en un 27 %, en comparación con el año pasado, según las proyecciones de la Cámara de Distribuidores de Automotores y Maquinarias (Cadam).

 

El informe de la Cadam indica que entre enero y diciembre de este año habrán sido importadas 1200 maquinarias agrícolas nuevas, lo que significa una disminución del 27 %, con relación al 2019, año en que ingresaron 1644 unidades.

 

Según las tendencias, hasta a diciembre de este año serían importados 970 tractores, es decir, este año cerraría con una caída del 29 %, con relación al año 2019, cuando ingresaron 1357 máquinas de este tipo.

 

Asimismo, hasta diciembre se importarían 140 cosechadoras y 130 pulverizadoras, es decir, 25 (15 %) y ocho (7 %) unidades menos, respectivamente.

 

Conforme se logre una sostenida recuperación de la economía, y de no presentarse efectos climáticos adversos que afecten a commodities como la soja, y siempre que la cuarentena se desarrolle sin retrocesos, el gremio espera que para el 2021 ingresen al país 1200 tractores y 200 cosechadoras, lo cual representaría un crecimiento de 24 % y 43 %, respectivamente.

 

Sobre el punto, Víctor Servín, vicepresidente de la Cadam, indicó que el descenso en las importaciones es producto del alto stock remanente del 2019, lo cual repercute en números bajos para el año en curso.

 

Mencionó que las proyecciones indican que los factores ya citados redundarán en una recuperación para el sector nacional.

 

[Fuente: Cadam]