DVA Agro Paraguay SRL lanzó a través de una presentación virtual sus nuevos productos. La propuesta de la compañía consiste en una línea de herbicidas y de tratamiento de semillas que llegan para sumar eficiencia al trabajo del productor en el campo.
El pasado 30 de julio se realizó el lanzamiento online de las nuevas herramientas. Dentro del segmento de herbicidas se encuentran: Desektor, Predecessor y Weizen NT; por otra parte, el Perfect Full 3 forma parte de la línea de tratamiento de semillas.
Inicialmente, el Ing. Agr. Rolando Schulz, gerente comercial de DVA Agro Paraguay SRL, dio la bienvenida y destacó que el compromiso de la empresa con el productor es creciente, por ende, la compañía viene lanzando tecnologías que ayudan a facilitarle la tarea en el campo.
Resaltó que DVA posee un paquete tecnológico importante en varios segmentos y que en esa oportunidad, se realizaba el lanzamiento de productos altamente eficientes para el control de malezas y para el tratamiento de semillas.
Desektor es un herbicida de doble mezcla a base de glifosato y glufosinato de amonio, que posee un mecanismo de acción derivado de la glicina más ácido fosfínico. Este producto acompaña el cuidado cultural de los productores para reducir la incidencia de las malezas en posemergencia.
Dentro del posicionamiento, el Desektor es aplicado en el primer golpe para disminuir el área foliar de la maleza, dañándola con el glifosato y el hormonal. Debido a que no tiene residualidad, el momento de aplicación debe ser ocho días antes de la secuencial (segundo golpe).
El Ing. Agr. Alcides Vera, responsable del Área de Investigación y Desarrollo de DVA Agro Paraguay, hizo una introducción sobre el manejo de malezas de difícil control y el posicionamiento de Desektor. “Cualquier método utilizado sistemáticamente para el control de malezas, plagas y enfermedades a corto, mediano o largo plazo desarrollará una tolerancia o resistencia potencial”, explicó.
Destacó que es necesario desarrollar una planificación sobre el manejo de malezas para luego diversificar las aplicaciones y tratamientos, y así controlar los males de los cultivos.
El Weizen NT es otro de los lanzamientos expuestos en la jornada virtual. Se trata de un herbicida sistémico posemergente a base de 2,4-D, cuyo propósito es controlar las malezas de hoja ancha.
Entre los beneficios del producto se destacan su alta compatibilidad con la mayoría de los herbicidas, el mínimo olor, baja volatilidad y una amplia ventana de aplicación. El posicionamiento del Weizen NT está dirigido a la aplicación secuencial para el control efectivo de malezas en posemergencia.
“Vamos a seguir necesitando y mucho el 2,4-D porque ejerce un control muy importante dentro del programa de control de malezas”, resaltó Vera.
Por otra parte, se encuentra el Predecessor, un herbicida de triple mezcla a base de flumioxazin + diclosulam + imazethapyr. Controla las malezas emergidas y posee una acción sobre el banco de semillas.
Dentro del programa de desecación, el Predecessor se adiciona con el paraquat en el segundo golpe para tener mayor efecto luego con la mezcla de Desektor + Weizen NT. Es importante considerar las buenas condiciones de humedad del suelo para la aplicación del nuevo herbicida.
Para el manejo sustentable de malezas se recomienda diversificar el programa de control a través del uso de posemergentes más residual y también herbicidas que poseen diferentes mecanismos de acción.
Por último, Vera señaló que “no existe un mal producto, sino un mal posicionamiento, por eso muchos productores tuvieron malas experiencias el año pasado”.
Tratamiento de semillas
En lo que respecta al tratamiento de semillas, el Ing. Agr. Arnaldo González, encargado de Marketing de Especialidades de DVA Agro Paraguay, se encargó de hablar del Perfect Full 3, un pack formado por tres productos: Bastion, Ascofol CoMo y NODDVA.
Específicamente, Bastion es un curasemillas con amplio espectro de control de plagas y enfermedades. En tanto que el NODDVA (fertilizante biológico) se identifica por la provisión adecuada de bacterias para una perfecta modulación y el Ascofol CoMo, es un bioestimulante fertilizante que provee nutrientes esenciales y bioestimulantes que facilitan la fijación biológica del nitrógeno (FBN).
“El tratamiento de semillas no es solamente colocar productos, sino que empieza en las correctas elecciones de las semillas libres de patógenos y malezas. A partir de ahí se diseña lo que vamos a colocar en nuestro tratamiento”, expresó González.
El profesional también indicó que el uso de Perfect Full 3 dará un resultado positivo en cuanto a rindes, considerando los beneficios que aportan los tres productos que lo componen.
“Hacer las cosas bien desde el principio nos lleva siempre al éxito”, finalizó.
[Material publicado en la sección Actividad (página 32 y 33) de la edición Nº 70 de Revista Productiva – Agosto]