Por ahorrarse USD 10/ha el productor agrícola está comprando semillas de origen ilegal, con lo cual renuncia a obtener altos rindes y cultivos más sanos y garantizados, explicó el Ing. Agr. Carlos Soler, director comercial de Great Seeds, de Granar Group, a Productiva Radio.
Durante el programa emitido los sábados de 6 a 8 am en Radio 1º de Marzo 780 AM, el profesional comentó que los productores agrícolas están ahorrando en promedio USD 10 por hectárea al comprar una bolsa de semillas que no tienen garantía de calidad. Acotó que el beneficio que brinda una semilla certificada puede generar una renta muy superior al ahorro que dice lograr el productor.
Expresó que, actualmente, la empresa vuelve al negocio semillero luego de seis años, pero en lugar de encontrar una mejoría en la adopción de semillas certificadas, hubo una considerable retracción que imposibilita la captura de valor de los obtentores para seguir invirtiendo en investigación y desarrollo de nuevas variedades.
Acotó que se debe buscar una salida a esta situación de ilegalidad porque, de lo contrario, cada vez menos empresas invertirán en el rubro y con ello los productores se perjudicarán, ya que no podrán acceder a las innovaciones logradas en el segmento.
Por otra parte, recordó que Great Seeds está poniendo a disposición de los productores tres variedades para esta campaña. “Great Seeds ofrece tres variedades de soja con alto techo productivo y buena sanidad. Dos de ellas, la GS 5R 50Rpp y GS 6R 60Rpp, tienen resistencia multigénica a roya, y están posicionadas para siembra temprana”, resaltó.
Además, disponen de un material sin genes de resistencia, denominado GS 5R 47, para siembras de época normal.
Finalmente, también hizo mención al desarrollo del proyecto de la empresa sobre girasoles violetas para la industria nutracéutica que en los próximos tres a cuatro años tendrá resultados positivos para la salud humana.