El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) anunció ayer un deterioro mayor al esperado para los cultivos estadounidenses, señala el informe de Agrofy News.
La soja en Chicago (+USD 5,4 a USD 336) alcanzó un máximo de siete meses por las exportaciones a China y el clima cálido en el Midwest, que podría limitar los rendimientos. El maíz se vio impulsado por los mismos factores que la soja y el trigo acompañó la tendencia general.
Desde fyo informaron que los exportadores privados reportaron ventas por 240 000 toneladas de soja a China y unas 142 500 toneladas a destinos desconocidos para su entrega en la campaña comercial 2020/21.
Una limitante para las subas fue que la Compañía Nacional de Abastecimiento (Conab) de Brasil estimó un aumento del 3 % de la superficie estimada para siembra de soja 2020/21 y la producción del gigante sudamericano alcanzaría unas 133,5 millones de toneladas.
Para el maíz hubo un máximo de seis semanas luego de avanzar USD 3,3 a USD 134: «Importadores chinos compraron unas 408 000 toneladas de maíz, para embarcar en la campaña comercial que arranca el 1° de septiembre. Fue la mayor venta desde el anunció del 30 de julio de casi 2 millones de toneladas a China», destacó fyo.
Para el maíz, la Conab estima un incremento del área sembrada para la campaña 2020/21 de un 7 % respecto a la 2019/20, alcanzando una producción de 112,9 millones de toneladas.
El trigo (+USD 2,4 a USD 193,7) se vio respaldado por fuerte demanda de exportación, con una licitación de Egipto que cerró ayer.
[Fuente: Agrofy News]