Paraguay fue el escenario elegido por la empresa Syngenta para el lanzamiento global de su nuevo fungicida Mazen Forte, una solución integral a base de solatenol y propiconazol, que ayudará a los agricultores a controlar las principales enfermedades de la soja.

 

Paraguay fue el primer país del mundo donde Syngenta lanzó este producto, a través de un evento virtual realizado el pasado 21 de julio, que contó con la presencia de más de 800 agricultores del país, así como técnicos locales e internacionales, quienes mostraron los resultados más actuales de las herramientas disponibles para el manejo de enfermedades en soja.

 

Mazen Forte es una mezcla que contiene en un solo producto los dos ingredientes activos más potentes e importantes contra la roya (solatenol y el propiconazol). Además, ofrece un óptimo control sobre las demás enfermedades, debido a su flexibilidad y adecuación a los distintos escenarios agronómicos.

 

El nuevo fungicida posee un efecto “guardián”, es decir, previene la reinfección del patógeno y mantiene la curva de presión de la enfermedad baja en los estadios de crecimiento más importantes de la soja. A través de una sinergia entre sus activos, demuestra superioridad en comparación con otros productos.

 

Durante una jornada dinámica y 100 % online fueron compartidas y discutidas las últimas novedades y experiencias que les ayudan a los productores a lograr mayores y mejores resultados.

 

En ese sentido, Marcos Bradley, líder de la Unidad Comercial de Syngenta para Paraguay y Bolivia, señaló que “Mazen Forte va a marcar un nuevo concepto y un nuevo estándar de manejo en lo que es enfermedades de soja”.

 

Así también, durante el encuentro virtual varios especialistas del sector expusieron los beneficios de esta nueva herramienta y cómo será su aplicación en los cultivos de soja de nuestro país.

 

El investigador fitopatólogo Lucas Navarini, uno de los científicos más importantes de Brasil, hizo énfasis en todas las alternativas de manejo de las enfermedades y habló de los diferentes tipos de daños y pérdidas que pueden causar las enfermedades en la soja.

 

Las buenas prácticas, el entendimiento y el uso correcto del producto es vital para obtener los mejores resultados. Lo más importante es usar de manera correcta y preventiva los intervalos”, puntualizó Navarini.

 

Por otro lado, Fabiano Siqueri, CEO y consultor de Protecplan, mostró un ensayo en el cual validó la alta performance de Mazen Forte ante sus competidores.

 

En tanto, el Ing. Wilfrido Morel, especialista paraguayo en fitopatología, presentó una demostración de la consistencia del producto a través de un experimento realizado para comprobar el combate de las enfermedades en el cultivo de soja y comparar el manejo correcto de la enfermedad.

 

Sobre el punto, el profesional paraguayo destacó: “Las aplicaciones preventivas tuvieron un resultado totalmente positivo, óptimo y eficaz contra la roya, en diferentes tipos de condiciones climáticas, con lo que se confirma la real eficacia de Mazen Forte. El fungicida se comportó excelentemente, tuvo una eficacia de control muy alta. Esto significa que el productor tiene una herramienta fundamentalmente importante para combatir a las enfermedades que atacan al cultivo de soja y comprometen la productividad final”.