Los futuros de trigo cerraron con subas en Chicago al cierre de la rueda de este miércoles, alcanzando un máximo en dos meses, debido a una mezcla de factores tales como compras técnicas y el aumento de la demanda de pan y alimentos derivados del trigo a medida que el aislamiento por la pandemia de coronavirus insta a la población a comprar y almacenar esos productos, según reporta el portal Agrofy News.
Los futuros de trigo finalizaron con subas de hasta 6 dólares para las posiciones más cercanas por compras técnicas de los fondos. Los contratos se ven impulsados por una mayor demanda para la harina de trigo y su uso para pan y pastas, alcanzando valores máximos en 2 meses.
La caída en la condición de los cultivos de invierno en EE.UU. brinda soporte adicional sumado a las preocupaciones productivas en Ucrania.
En contrapartida, los contratos de soja registraron bajas en torno a un dólar, por ventas técnicas y toma de ganancias tras las recientes subas. Por su parte la propagación del coronavirus en Sudamérica limita la actividad, generando una mayor demanda por la oleaginosa norteamericana.
China se encuentra recuperando el nivel de importaciones de soja estadounidense, alcanzando 6,1 millones de toneladas en los primeros 2 meses del año y superando lo importado desde Brasil.
Los futuros de maíz finalizaron la jornada con cotizaciones mixtas, mientras que los de soja cerraron en terreno negativo. Las dudas acerca de las posibles interrupciones de los suministros por parte de América del Sur debido a las medidas tomadas para enfrentar al coronavirus le dan sostén al mercado de la oleaginosa.
Los futuros de maíz operaron con subas de 1 dólar siguiendo la tendencia de recuperación de los principales mercado financieros.
El USDA informó nuevas ventas de exportadores privados por 138.000 toneladas a destinos desconocidos. La renovada demanda del cereal estadounidense brinda soporte a los precios tras las compras de China informadas la semana pasada. A su vez, el avance de la cosecha sudamericana limita las subas.
[Fuente: Agrofy News]