De acuerdo con la consultora brasileña Scot, la posibilidad de que Brasil aumente los envíos de carne y ganado en pie a Indonesia es cada vez más segura, debido a los incendios que impactan en el hato ganadero australiano. Australia es uno de los principales proveedores del mercado indonesio en cuanto a proteína roja se refiere, publica el portal Agrofy News.
A pesar de que aún no existen datos concretos del impacto del fuego, hasta el momento se prevé la pérdida de más de 100 000 cabezas, lo que representaría el 20 % de la ganadería vacuna australiana.
De acuerdo con Meat and Livestock Australia (MLA), una de las empresas encargadas de la investigación sobre la cantidad de ganado afectado, el 9 % del stock vacuno se ubica en regiones significativamente afectadas por los incendios que castigan a ese país y otro 11 % en regiones parcialmente afectadas.
Según el informe, aún se desconoce el alcance del impacto total en el rodeo vacuno y tomará tiempo dimensionarlo. “Lo que sí sabemos es que hay cerca de 80 000 códigos de identificación de propiedades en las principales regiones afectadas”, acotó la entidad.
Por su parte, Bridget McKenzie, ministra Federal de Agricultura de Australia, manifestó que “en los incendios del sur, en las colinas de Adelaida, habría habido un poco más de 3000 vacunos muertos como resultado directo del fuego, y en las semanas posteriores hemos visto que el ganado moría debido al estrés por calor y la inhalación de humo”, informó el medio australiano ABC.
Ante la oportunidad de exportar carne brasileña a Australia, Alcides Torres, director de Scot, explicó que «estos incendios son cíclicos, pero el fuego ha afectado al ganado vacuno y tiende a socavar el desempeño de Australia en el comercio internacional de carne”.
A finales de agosto de 2019, el gobierno indonesio liberó las importaciones de carne de diez frigoríficos brasileños, lo que posibilita un aumento de los envíos correspondientes a las acciones de las principales empresas.
Australia es el principal proveedor de carne vacuna a Japón y Estados Unidos, países con los que Brasil negocia la apertura del mercado. “Sin duda una menor producción de carne en Australia puede ayudar a Brasil a conquistar estos mercados”, concluyó Torres.
Mientras Brasil está aprovechando la coyuntura presentada, Paraguay sigue estancado y no avanza en ninguna de sus negociaciones de apertura a mercados asiáticos, entre los que se encuentra Singapur, Arabia Saudita y Turquía.