Al cierre de noviembre de este año los envíos de carne de pollo se redujeron 13 %, en comparación con el mismo periodo del 2018. . A nivel de ingresos, se registró una disminución del 12 %, según el informe del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).

 

Entre enero y noviembre del 2019 se embarcaron 2460 toneladas de carne aviar, es decir, 375 toneladas menos con relación al mismo periodo de 2018, cuando se enviaron 2835 toneladas, es decir, una retracción del 13 %.

 

En cuanto a divisas, hasta el 30 de noviembre ingresaron al país USD 3,6 millones, mientras que en la misma época del año pasado se generaron USD 4,2 millones, lo que representa una reducción del 12 %.

 

La carne de pollo paraguaya tiene como principal destino el mercado ruso que importa el 58 %. Le siguen Albania (13 %), Vietnam (7 %), Angola (6 %), Kuwait (3 %), entre los más destacados.

 

Menudencia y despojo aviar. Paraguay exportó al cierre de noviembre 75 toneladas de menudencia aviar por un valor de USD 66 374. Al contrario, durante el mismo periodo del año pasado se obtuvieron USD 461 133 por el envío de 620 toneladas, una diferencia de 87 % en cuanto a volumen y 85 % en relación con los ingresos.

 

Por último, Senacsa informó que los envíos de despojo aviar en estos once meses de 2019 generaron USD 907 423 por 2332 toneladas enviadas. En cambio, durante el mismo lapso de 2018 ingresó USD 879 871 correspondientes al embarque de 1874 toneladas. Estas cifras significaron un aumento de 3 % y 24 % en ingresos y volumen, respectivamente.