La Estancia Palo Santo S.A. marcará un hito histórico para la ganadería y la equinocultura paraguaya con la participación de la potranca EPS IMA Little Selfish en el Campeonato Mundial de Conformación de la American Quarter Horse Association (AQHA), previsto para noviembre de 2026 en Oklahoma City, Estados Unidos. Se trata del primer equino cuarto de milla nacido en Paraguay exportado al país de origen de la raza para competir en el evento más importante del calendario internacional.

 

En conversación con Productiva C&M, el administrador de Estancia Palo Santo S.A., Dr. José Herbas, señaló que la potranca ya viajó a Estados Unidos para iniciar un año completo de preparación. “La yegua competiría en el 2026. Ya viajó ahora, pero para prepararse todo un año y en noviembre del 2026 será la competición del Mundial de Cuarto de Milla”, indicó.

 

Estancia Palo Santo S.A. está ubicada en el departamento de Boquerón (Chaco) y cuenta con más de 30 años de presencia en la ganadería chaqueña. Desde 2011 la empresa desarrolla un programa equino de élite basado en genética importada de Brasil y Estados Unidos, impulsado por su Centro Genético Equino, una central de reproducción artificial única en Paraguay y con registro nacional.

 

Con más de 300 equinos en producción, la estancia combina líneas de trabajo con líneas de reproducción de alto nivel, incorporando nuevas sangres para mantener el estándar racial del cuarto de milla, conocido mundialmente como “el caballo más versátil del mundo”. El enfoque en la mejora genética constante le permitió a la firma escalar desde las exposiciones regionales de Boquerón en 2015 hasta convertirse en protagonista de la Expo Internacional de Mariano Roque Alonso desde 2021, donde obtuvo los máximos premios en competencias de conformación (Halter).

 

Gracias al sistema de la Asociación Paraguaya de Cuarto de Milla (APCM) y a la posibilidad de apertura del registro americano de la AQHA, los ejemplares de Palo Santo S.A. alcanzaron puntajes que los posicionaron en el top ranking de la región.

 

Nacida en 2022, EPS IMA Little Selfish fue premiada desde su primer año y acumuló puntos en el sistema AQHA hasta recibir, en septiembre de 2025, la invitación oficial al Mundial de Conformación. Este logro la convierte en la primera representante paraguaya en competir en la prestigiosa arena del OKC Fairgrounds.

 

“La presentación de caballos importados y luego de caballos producidos en la Estancia ha llamado la atención. Esta potranca, en particular, es un símbolo de la genética que venimos desarrollando. Su clasificación al Mundial es un gran paso para la raza en Paraguay”, resaltaron desde la estancia.

 

La participación en el Mundial de la AQHA no solo posiciona a Estancia Palo Santo S.A. como referente regional, sino que también abre un nuevo capítulo para la producción equina nacional. Por primera vez, un ejemplar paraguayo competirá en el evento más prestigioso del mundo para la raza cuarto de milla, en su país de origen.

 

Con este logro histórico Paraguay se prepara para tener presencia en la élite mundial, llevando al Chaco y a la genética nacional al escenario más exigente del deporte equino internacional.

 

[Foto: potranca EPS IMA Little Selfish / Gentileza Palo Santo S.A.]