El pasto cumple un papel fundamental en el sistema ganadero de nuestro país, ya que prácticamente el 90 % de la producción bovina es a base de pastura, por lo que, en un contexto de escasez de terneros de reposición, los recursos forrajeros deben ser utilizados eficientemente y producir la mayor cantidad de kilos de carne posible de manera económica para luego decidir si se realiza el confinamiento, expresó el Dr. Marcos Pereira, directivo del Consorcio de Ganaderos para Experimentación Agropecuaria, durante el 33° Congreso Internacional CEA, que se desarrolla en el Centro de Convenciones de la Conmebol.

 

“Hoy en día, la producción nacional se basa en un 90 %, prácticamente, a pasto. En un contexto donde hay escasez de terneros de reposición, el productor debe aprovechar al máximo sus recursos forrajeros y hacer la mayor cantidad de kilos de carne posible de manera económica, para luego decidir si realiza confinamiento”, explicó Pereira.

 

El directivo aprovechó la oportunidad para destacar el éxito de convocatoria del congreso, que congregó a más de 700 participantes y más de 300 representantes de empresas auspiciantes, que lo consolida como una verdadera “fiesta de la ganadería paraguaya”.

 

“Estamos felices, contentos y orgullosos de la participación. Es evidente que el productor paraguayo está ávido de conocimiento, y este congreso se ha convertido en un espacio de referencia anual para el encuentro entre productores, técnicos y empresas del rubro”, subrayó.

 

En esta edición, el 33° Congreso Internacional del CEA, que culmina este 28 de octubre, abordó temas vinculados a pasturas y forrajes, con la participación de especialistas de Paraguay, Brasil y Argentina, quienes compartieron conocimientos y herramientas prácticas para potenciar la productividad en los campos.

 

“Trajimos lo mejor que tenemos en la región para analizar alternativas de mejora que el productor pueda aplicar directamente en su establecimiento, con el objetivo de fortalecer tanto la producción individual como la producción nacional”, concluyó Pereira.

 

[Foto: Marcos Pereira / Productiva C&M]