El deterioro del suelo ganadero en Paraguay alcanza niveles alarmantes, aseguró este lunes a Productiva el Dr. Ing. Agr. Prof. Federico Barreto, durante el 33º Congreso Internacional CEA, quien agregó que el 90 % de las pasturas están degradadas, una situación que pone en riesgo la competitividad y sostenibilidad del sistema pecuario nacional.
“Por lo general, las pasturas de nuestros suelos están degradadas y necesitan urgentemente corrección, fertilización y manejo. Estamos hablando de una cantidad muy grande, del 90 %. La producción forrajera está decreciendo a expensas de la fertilidad natural del suelo, pero se tiene que reponer todo lo que se está exportando de ese sistema de producción”, explicó Barreto, quien durante el Congreso CEA, que se desarrolla los 27 y 28 de octubre, en el Centro de Convenciones de la Conmebol, disertó sobre las “Claves para entender cómo el suelo define la producción forrajera”.
El especialista subrayó que el pasto debe tratarse como un cultivo agrícola, que requiere atención, corrección y fertilización permanente. “Hay que tratarle al pasto como un cultivo agrícola normal que tiene que corregirse, fertilizarse y manejarse bien”, insistió.
Para Barreto, entender la importancia del suelo es clave para lograr una producción ganadera eficiente. “Estamos hablando del recurso, que es la base de todo nuestro sistema de producción. Comprender cómo el suelo influye en la producción forrajera es vital, porque una buena corrección y fertilización puede aumentar significativamente la ganancia de peso del animal”, explicó.
Algunos productores ya están incorporando estas prácticas de manejo y fertilización, especialmente aquellos que realizan confinamientos y necesitan fibra de alta calidad. “Tenemos experiencias con productores que, tras corregir y fertilizar el suelo, lograron engordes de casi 2 kg diarios con sorgo forrajero dentro del confinamiento. Los animales preferían consumir solo ese sorgo, por su calidad”, comentó Barreto al tiempo de destacar el potencial económico de esta mejora.
Con los actuales buenos precios del ganado, el especialista considera que es el momento ideal para invertir en la salud del suelo. “Ahora hay que aprovechar. Debemos reponer lo que extraemos de él. Hay que entender que con la corrección podemos aumentar la ganancia de peso”, concluyó.
[Foto: Dr. Federico Barreto / Productiva C&M]