Corteva Agriscience pone en marcha el proceso de transferencia de conocimientos y posicionamiento de la nueva molécula fungicida Haviza™ Active, que llega al mercado con el nombre comercial Vicroya Ora. Dentro de este trabajo, desde este lunes 27 de octubre, en Santa Rita, Alto Paraná, comienza la gira técnica junto a importantes profesionales de Brasil.
La multinacional Corteva Agriscience eligió a Paraguay para el desarrollo y próximo lanzamiento mundial de su nueva molécula bautizada como Haviza, que pertenece a un nuevo grupo químico, el de las picolinamidas, y, por tanto, posee un mecanismo de acción diferenciado. Llegará al mercado con el nombre comercial Vicroya Ora, un fungicida selectivo y de amplio espectro para el manejo, sobre todo de roya, además de Septoria, Cercospora, antracnosis, oídio y enfermedades de fin de ciclo.
El Dr. Guilherme Huller, investigador de campo de Corteva Agriscience, quien lidera los proyectos de fungicidas en Brasil y Paraguay, será el disertante principal de las charlas denominadas “Manejo de enfermedades en el cultivo de la soja: innovación y nuevo mecanismo de acción”.
La Gira Vicroya Ora arranca este lunes 27 a las 19:00, en el local Boi de Ouro. Sigue el martes 28, en el Restaurante de Paula, en Kressburgo, Itapúa, a las 10:00, y por la noche de ese mismo día, a las 19:00, en el Hotel Papillón de Bella Vista.
El miércoles 29 de octubre, la dinámica de Vicroya Ora se desplazará hasta J. Eulogio Estigarribia (ex Campo 9), Caaguazú, en donde se prevén dos presentaciones. Una está, en el campo de un productor, a las 11:30, y la otra, a las 19:00 en el Restaurante Sulamericana.
En la última jornada de la gira, prevista para el jueves 30 de octubre, el punto de encuentro será el Hotel Katuete, en la ciudad de Katuete, Canindeyú, desde las 11:00, y concluirá en Ponta Porá, en Casarao de Ponta, a partir de las 19:30.
Aproximadamente, desde la campaña 2019/2020 se empezó a hablar a nivel global de la nueva molécula, que en ese entonces solo tenía un código. Esta molécula fue puesta en ensayos en campos locales, manejados por profesionales paraguayos que dan realce a la nueva tecnología que lanza en el país.