La dinámica de las exportaciones de soja viene retraída y el informe de comercio exterior del Banco Central del Paraguay (BCP) demuestra esa condición particular del rubro más importante de exportación de Paraguay, con una inyección de prácticamente USD 2000 millones al cierre de agosto, pero con una caída importante del 27 %.

 

De enero a agosto de 2025 ingresaron al país USD 1.978,9 millones, una merma de USD 760,6 millones o de 27.7%, si se compara con el mismo lapso del año pasado, cuando se generaron USD 2.739,6 millones. El menor ingreso se explica por una caída de 21.7% del volumen embarcado y una disminución de USD 30 por cada tonelada enviada, en comparación con el mismo periodo de 2024, según datos del Informe de Comercio Exterior del BCP.

 

Por el envío del principal producto de exportación del país se generaron USD 1.978,9 millones hasta agosto de 2025, una reducción de USD 760,6 millones o de 27.7%, en comparación con el similar lapso del año anterior, cuando ingresaron USD 2.739,6 millones.

 

De enero a agosto de 2025 fueron exportadas 5.406.451 de toneladas de soja, una merma de 1.501.451 toneladas o de 21.7 %, si se compara con el mismo periodo del año pasado, cuando fueron embarcadas 6.907.677 toneladas.

 

A la reducción del volumen enviado hasta agosto de 2025 también se suma la baja de la cotización del producto en el mercado internacional, con una merma de USD 30 por tonelada o de 7.5 %, considerando que de enero a agosto de este año el precio promedio de la oleaginosa paraguaya se ubicó en USD 366 la tonelada, y en igual intervalo del 2024 el precio promedio llegó a USD 396 por cada tonelada exportada.

 

El informe de la banca matriz señala que las cotizaciones internacionales de los commodities agrícolas mostraron un comportamiento volátil durante agosto de 2025, aunque con una tendencia general al alza, especialmente en la última semana del mes.

 

[Fotos: Granos de soja/ Archivo/ Productiva C&M]