Los frigoríficos tuvieron una merma de 90 003 cabezas de ganado durante el primer cuatrimestre del año, ya que en este periodo se sacrificaron 529 225 cabezas, cifra menor al 2018, cuando se registró una faena de 619 228 cabezas, lo que representa una reducción de 14,5 %, según el informe del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).
Al respecto, el nivel de oferta del ganado se deprimió ocasionando una baja en la operatividad de las industrias cárnicas. Asimismo, el ritmo de faena se redujo al igual que el comercio exterior de los productos de la carne.
Los frigoríficos con mayor volumen de faena en abril fueron JBS Belén con 24 134 cabezas, Frigochaco (15 088 cabezas), Neuland (14 643 cabezas) y también Concepción con 14 456 cabezas de ganado.
En cambio, FrigoChorti faenó solo 1070 cabezas en el mes pasado, principalmente luego del incendio ocurrido en las instalaciones de la industria ubicada en el Chaco Central.
Según datos del Diario La Nación, los niveles actuales de la cotización del ganado no llenan las expectativas del sector primario y tampoco de las industrias. Además, los ganaderos afirman que los márgenes de rentabilidad están muy ajustados, mientras que los industriales sostienen que con la coyuntura del mercado internacional se complica la competitividad.
Actualmente, el precio del novillo paraguayo se cotiza con USD 2,79 kilo/gancho, siendo así el precio con menor caída registrado en los países del Mercosur.
[Fuente: Senacsa y La nación]