Paraguay superó la prueba de fuego de Estados Unidos y tras la auditoría de seguimiento al sistema de inspección veterinaria local, se confirmó la equivalencia sanitaria de nuestro país con ese mercado premium, por lo que la carne bovina paraguaya seguirá ingresando al exigente destino norteamericano. La noticia fue anunciada este martes por el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), tras la reunión de cierre realizada de manera virtual con el Servicio de Inspección y Seguridad Alimentaria del Departamento de Agricultura estadounidense.
El Senacsa informó este martes 12 de agosto que Paraguay mantiene su equivalencia sanitaria con los Estados Unidos de América, tras la auditoría de seguimiento realizada por el Servicio de Inspección y Seguridad Alimentaria del Departamento de Agricultura estadounidense (FSIS, por sus siglas en inglés), que se llevó a cabo del 16 al 31 de julio pasado en nuestro país.
La reunión de cierre se realizó hoy de forma virtual y tras este encuentro los auditores confirmaron que nuestro país cumple con los más altos estándares internacionales exigidos por el mercado estadounidense. Cabe mencionar que la reunión virtual fue encabezada por el presidente del Senacsa, Dr. José Carlos Martin, y contó con la participación del equipo técnico de la institución.
Según el reporte, durante el encuentro se abordaron aspectos relevantes de la inspección, ocasión en la que el auditor destacó los importantes avances logrados por Paraguay desde la última evaluación realizada dentro del marco de la apertura de mercado.
El informe final será remitido una vez consolidada toda la información recabada durante la auditoría. Según adelantaron las autoridades, los resultados fueron satisfactorios, lo que permite que el país continúe exportando productos cárnicos al mercado estadounidense bajo las mismas condiciones sanitarias reconocidas por el FSIS.
El Senacsa destacó que este logro es fruto del compromiso y del gran trabajo de la institución, que impulsa la mejora continua para garantizar la calidad e inocuidad de nuestros productos pecuarios.
[Foto: contenedor de carne paraguaya que fue exportada a EE.UU. / Archivo / Productiva C&M]