Carmen Ortigoza, presidenta de la Asociación Paraguaya de Criadores de Dorper, destacó a Productiva que la raza está participando en la Expo Paraguay 2025 con más de 90 animales en pista con genética de primera de 20 cabañas participantes. Enfatizó la adaptación de la raza en el país y el uso de la biotecnología para el mejoramiento genético.
Ortigoza destacó que la raza presenta en esta primera edición de la Expo Paraguay más de 90 ejemplares que están pisando la pista de juzgamiento, y que la tarea está a cargo del jurado proveniente de Brasil, el ingeniero Tiago Loth, un criador y conocedor de la raza criada en nuestro país.
Resaltó la participación nuevos socios y productores que están comenzando. «Si bien no vienen con una alta cantidad, empiezan a participar y conocer el sabor de la Expo Internacional, eso quiere decir que se está conociendo nuestra raza y tenemos más de 20 cabañas participando en esta expo», expresó.
Enfatizó que el nivel genético expuesto en la pista de Mariano Roque Alonso es una calidad de primera. «Animales élites en exposición y tenemos muchísimas visitas del exterior, contamos con las asociaciones de Dorper de Uruguay, de Argentina y también de Bolivia», remarcó.
Mencionó que la dorper es una raza 100 % carnicera y que hace más de 15 años se está trabando con ella en el país con una adaptación fantástica. «Al ser de origen sudafricano, de una zona muy calurosa, entonces se adapta muy bien a lo que es nuestro clima y estos ya son dorper paraguayo, porque son embriones que se trajeron al país, así que tenemos animales excepcionales», subrayó.
Agregó que la tecnología reproductiva se viene implementando con mucho éxito y ha sido una herramienta importante para el avance genético. «Yo te puedo hablar como productora, aparte de ser presidenta, nosotros hace ocho años venimos haciendo transferencia de embriones, estamos trabajando con congelamiento de semen y estamos vendiendo semen congelado de los carneros campeones y también estamos vendiendo embriones tanto congelados como implantados», resaltó.
En la Expo Paraguay la asociación realizará su remate de animales a campo este sábado 19, a las 19:00, y el domingo 20, a las 19:00 el remate de animales a bozal, ambas subastas tendrán lugar en el salón Tattersall de la ARP.
[Foto: Carmen Ortigoza / Productiva C&M]