Con más de 400 animales de bozal, campo y biotipo ideal inscriptos, la Asociación Brahman Paraguay se convierte en la raza de mayor participación y se prepara para dejar su impronta en la principal pista ganadera del país, la Expo Paraguay 2025, que se realizará del 12 al 27 de julio, en el predio de la Asociación Rural del Paraguay. En el programa oficial del gremio, que conmemora, además, este año su 60° aniversario de creación, resaltan también las actividades técnicas complementarias, los trabajos de ultrasonografía, las mediciones zoométricas, remate de semen y embriones, el Curso de Jurado Joven y concursos para jóvenes expositores.
La fiesta ganadera más importante del país sigue movilizando a las principales asociaciones del sector productivo y la Brahman no es la excepción. Este año tendrán más de 400 animales en pista (320 de bozal inscriptos y 88 de campo preinscriptos) y preparan diferentes actividades a ser desarrolladas en la primera edición de la Expo Paraguay.
Durante la conferencia de prensa, realizada el pasado 7 de julio, las autoridades del gremio presentaron al Dr. Tomás Acha como juez del juzgamiento de los animales de bozal (hembras y machos), animales de campo (hembras y machos) y biotipo ideal, quien aportará su profesionalismo y experiencia en cada evaluación.
Con respecto a la agenda a ser desarrollada, la APCB organiza una serie de acciones como actividades técnicas, comerciales y sociales, entre las que se destacan: el Remate de Semen y Embriones, previsto para el martes 15 de julio, con una destacada oferta de 15 lotes de pajuelas, 15 de embriones y cinco de aspiraciones de donantes brahman.
El jueves 17 de julio, a las 17:00, la APCB prevé desarrollar el Curso de Jurado Joven en el Auditorio y Galpón Brahman, un evento es organizado por la Comisión Brahman Junior.
Para el viernes 18 de julio se tiene previsto el juzgamiento de animales de bozal hembras a partir de las 08:00 y los machos desde las 14:00. Luego de esta actividad se realizará el brindis de los Grandes Campeones, a las 20:00.
Entre las actividades destacadas de la asociación se menciona también el conversatorio sobre el Uso de la genómica como herramienta de selección, que se llevará a cabo el lunes 21, a las 15:00, en el Salón Auditorio Brahman. Para el martes 22 de julio se tiene marcado el remate de animales de bozal y campo en el salón Enrique Riera, desde las 20:00. El viernes 25 se llevará a cabo la Cena de Cabañeros en el Galpón Brahman.
La Asociación subrayó que todo esto se desarrollará en un entorno que combina genética de primer nivel, formación técnica y un fuerte espíritu de camaradería, que celebra el legado y el futuro de la raza brahman en Paraguay.
[Foto: autoridades de la Brahman Paraguay durante la conferencia de prensa / Gentileza]