El Ing. Agr. Anderson Clayton, gerente comercial del Grupo Don Mario (GDM), expresó en Nación productiva que la baja utilización de semillas certificadas limita la posibilidad de realizar inversiones en el país, que podrían incrementar la investigación en tecnología, semillas y otros trabajos en el rubro de la genética. Agregó que esta situación les afecta también a otros cultivos y no solamente al trigo.

 

En el agroclásico de los domingos, donde se debatió la proyección del cultivo de trigo para la presente campaña, Clayton expresó que la baja utilización de semillas certificadas limita una buena parte de la posibilidad de inversión acá en Paraguay. “Sabemos que el uso de semillas certificadas está directamente ligado a la capacidad de inversión de las empresas y el bajo uso de semillas certificadas nos quita la posibilidad de realizar inversiones en Paraguay”, remarcó.

 

El profesional asegura que, si aumenta la utilización de semillas certificadas, se puede incrementar la investigación en tecnología, semillas y otros trabajos en el rubro de la genética. Agregó que esta situación les afecta a otros cultivos y no solamente al trigo.

 

“Nos limita mucho para hacer negocios, la baja utilización de semillas certificadas para todos los rubros de genética”, recalcó.

 

Enfatizó que como Grupo Don Mario van a continuar realizando inversiones en Paraguay con la marca Biotrigo para este rubro, como así también con la marca de soja y maíz.

 

Clayton resaltó el compromiso recién asumido como presidente de Parpov y que el objetivo es trabajar junto a las empresas de genética para que puedan acercarles las últimas tecnologías e innovaciones a los agricultores y de esa manera generar valor en toda cadena productiva.

 

[Foto: semillas de trigo / Foto extraída de la web de Biotrigo]