Tras los envíos de 7652 toneladas, que generaron USD 4,6 millones, Estados Unidos se ubicó como el principal destino de los productos forestales paraguayos en el primer trimestre de 2025. En general, Paraguay registró una caída de 5 % de los ingresos por exportaciones y un leve aumento del 1 % en el volumen embarcado durante los primeros tres meses del año, según datos del Departamento de Comercio Forestal del Instituto Forestal Nacional (Infona).
De los 37 países que compraron los productos forestales paraguayos hasta marzo, EE.UU. se posicionó como el principal destino, ya que fueron exportadas 7652 toneladas por USD 4,6 millones, es decir, un incremento de 53,5 % en volumen y 50,3 % en valores, considerando que durante el primer trimestre de 2024 ingresaron USD 3 millones por 4983 toneladas embarcadas.
El informe muestra que los productos paraguayos accedieron a Alemania, Arabia Saudita, Argentina, Australia, Bélgica, Brasil, Canadá, Chile, China, Chipre, Corea del Sur, Costa Rica, Dinamarca, Emiratos Árabes, España, Estados Unidos, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Israel, Italia, Kuwait, Letonia, Malta, México, Noruega, Nueva Zelanda, Países Bajos, Panamá, Polonia, Portugal, Puerto Rico, Reino Unido, Taiwán, Turquía y Uruguay.
De enero a marzo de este año Paraguay logró exportar 40 865 toneladas de productos forestales por un valor de USD 20,2 millones, una baja de 5 % en ingresos y una variación del 1 % en cantidad, pues en el mismo periodo del año pasado se enviaron 40 593 toneladas por USD 21,1 millones.
Dentro del desempeño de la industria forestal en los mercados internacionales, el reporte del Infona subraya que en marzo Paraguay contó con un cupo nacional de exportación para la especie palo santo de 3305 m³, equivalente a aproximadamente 4000 toneladas de madera. Los principales destinos fueron China, Vietnam y Corea del Sur, además se destaca que los tipos de productos exportados fueron cilindros torneados y parafinados, tablillas para piso (kd/ad s4s), bujes y bloques y artesanías de alto valor agregado.
[Foto: carbón vegetal, uno de los principales productos forestales exportados por Paraguay / Imagen ilustrativa / Internet]