Dentro del marco del proceso de habilitación de la República de Panamá para la exportación de productos cárnicos de origen bovino, este 21 de abril inició la auditoría que los técnicos de ese país realizarán en Paraguay hasta el próximo 25 de abril.
Con la presencia del presidente del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), Dr. José Carlos Martin, y directores generales, se dio inicio a la reunión inicial de auditoría realizada por el ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) y el Ministerio de Salud (MINSA) de la República de Panamá, que se extenderá hasta el 25 de abril.
El equipo de auditores está compuesto por el jefe de la delegación, Dr. Roberto Serrano, de la Dirección Nacional de Salud Animal del MIDA; el Dr. Lester Reyes, de la Dirección Nacional de Salud Animal del MIDA, y el Dr. Rogelio Delgado, del Ministerio de Salud.
La misión verificará el laboratorio central del Senacsa, una unidad zonal, puesto un de control, un punto de ingreso del servicio veterinario oficial, así como un establecimiento ganadero y un frigorífico de exportación.
Hace años autoridades de nuestro país vienen trabajando para lograr el acceso de la carne paraguaya a Panamá, que posee una economía importante y puede servir como un centro de distribución de productos cárnicos paraguayos para América Central.
[Foto: Reunión inicial de auditoría de Panamá / Gentileza Senacsa]