Alfred Penner es nuestro invitado en esta edición de Revista Productiva. El joven pequeño agricultor de la Colonia Sommerfeld (Caaguazú) comparte parte de su vida, los conceptos de trabajos que maneja y los sueños que tiene como colaborador de una empresa agroindustrial, como productor y como padre de familia.
Hola Alfred, ¿cómo estás?
Bien.
Gracias por recibirnos. Comentanos ¿quién es Alfred Penner?
Mi nombre es Alfred Penner, soy de la Colonia Sommerfeld. Tengo mi pareja, cuatro hijos y tengo 7 hectáreas de propiedad.
Contanos un poco de tu vida de niño
Cuando éramos jóvenes las cosas eran diferentes. Todavía vivíamos en casa con los hermanos y hermanas, tal vez a veces peleando, pero son cosas que pasan en el momento. Estudié en la escuela hasta el séptimo grado. Fue bastante bueno y siempre aprendí fácil, realmente.
Gracias a mis padres pude crecer junto con ellos. A los 14 años ya tuve la suerte de trabajar con un productor en la colonia donde estuve durante seis años.
A partir de ahí yo estuve aprendiendo sobre la cosecha, manejar el camión y más adelante también me dieron la oportunidad de ser el operador de las aplicaciones. Realmente, fue todo un éxito.
¿Cómo compartían las actividades de niño?
Mis padres viven en la Colonia Sommerfeld. Éramos tres hermanos y tres hermanas. Mi papá anteriormente era gerente de la Cooperativa Sommerfeld y él tenía una fábrica de fideo y harina en Campo 9. Nosotros en casa teníamos un tambo y yo siempre ayudaba a nuestros operadores. A partir de ahí mi papá ya compró un tractor, cuando yo tenía 12 años, entonces prácticamente ahí me enamoré, o sea, pude vivir el momento de manejar el tractor.
Los domingos, cuando nadie se quería levantar, teníamos que levantarnos a las 6 o 5:30 a la mañana para ir a ordeñar las vacas. Mi papá me preguntó si yo quería trabajar en la chacra y posiblemente él buscó algún lado donde yo podría trabajar. Me llamaron para ser tractorista y yo estuve muy contento por trabajar como un tractorista en el campo para un productor tan grande.
En esta etapa de joven ¿qué decisión te costó tomar?
Cuando era operador de fumigador la gente de SemAgro me llamó dos o tres veces para tomar un desafío, hasta que pude dar el sí, porque anteriormente cuando era joven yo no quería ir a la oficina a trabajar. Como ellos necesitaban un vendedor de insumos y tenía algo de experiencia, me fui a trabajar con ellos y hoy en día ya son más de 12 años que estoy con SemAgro.
¿Qué valores recibiste?
Hacer las cosas de manera transparente y valorar las cosas que teníamos, porque mi papá siempre trabajó para que nosotros podamos crecer y comprar las cosas que necesitábamos. Siempre valoramos mucho eso en la casa.
Como ya tengo mis propios niños, digo que hay que tratar de hacerlo con honestidad. Ellos también ya entran al colegio y no siempre es fácil para ellos ni para los padres, pero siempre tratamos de que sea de la mejor manera y que se sientan a gusto y seguros.
¿Cómo es tu día a día?
Normalmente, no me levanto tan temprano, pero sí mi pensamiento es que hay que estar en horario en el trabajo. Dos o tres veces al mes estoy recorriendo las sucursales y visitando a los clientes de la empresa. Durante el día pasan muchas cosas por la cabeza o por la empresa, entonces muchas veces me tengo que adaptar y tratar de llevar las cosas como vienen. No soy un productor tan grande, pero sí me gusta mucho el campo.
Cuando hay cosecha trato de estar bastante cerca de todo eso. Como SemAgro tiene su propia chacra suelo ir a visitarla para que ver cómo funciona la máquina y si todo está en orden.
Me gusta mucho el campo y como también mi suegro tiene campo, los sábados por la tarde o después de salir de mi trabajo suelo ir al campo y a veces me quedo hasta las 12 de la noche por si haya algo que él necesite de ayuda
¿Qué resulta difícil administrar en el campo?
Lo difícil es si las cosas no están bien en el trabajo. Muchas veces cuesta, pero eso de igual manera trato de llevarlo lo mejor posible y el momento feliz es cuando vos llegás a casa y todo el mundo está feliz. Cuando veo las fotos de años anteriores de los chicos me emociono mucho y creo que como padre tenemos que estar contentos y felices por ese objetivo.
Muchas veces uno piensa en dónde invertir y nos gustaría saber los proyectos futuros. Estamos esperando que algún día también como padres podamos invertir en alguna empresa o en algo nuevo para que futuramente los hijos también puedan vivir de eso o manejar también empresas.
¿Tenés sueños por cumplir?
Me gustaría seguir trabajando en la empresa y hacer mi trabajo lo mejor posible. Como tengo varios jefes sobre mí siempre trato de hacer las cosas de la mejor manera posible y, lógicamente, si puedo ir creciendo con algunas cosas, trato también de ver los objetivos y dónde podemos ir creciendo tanto con la empresa como en casa.
¿Qué representa para vos la agricultura?
La agricultura es algo fundamental para el país. La gente habrá escuchado o piensa que la soja es veneno. Si no hay agricultura, entonces el gomero del taller, el que carga combustible o el que vende los yuyos no va a poder estar porque la agricultura es lo que mueve todo.
Siempre estoy muy feliz si la cosecha sale bien. Así también, los productores se animan a invertir tal vez no solo en la agricultura, sino en otros grupos.
Nos sobran muchas razones para agradecer a nuestro gobierno. Tal vez siempre hay cosas que no están como uno piensa, pero creo que vale la pena agradecer y esperemos que la agricultura pueda ir creciendo también en los próximos años.
Mensaje final
Estoy muy agradecido con mi señora que siempre está a mi lado. Les agradezco mucho también a mis hijos que siempre me apoyan y a mi familia en general; seguramente yo mismo debería invertir más tiempo en mi familia, pero tratamos de sobrellevar para mejorar ese aspecto.
A las personas de todo el país les quiero decir que el campo no siempre es fácil. Muchas veces el productor invierte muchas cosas y ni siquiera sabe si va a cosechar después.
El ser humano puede hacer lo que él sabe y lo demás viene de Dios. Deberíamos agradecer mucho a los productores que se animan a invertir tanta plata.
Dejemos a los productores en paz, que ellos hagan lo que ellos saben hacer. Soy un pequeño productor, tengo mi dinero invertido y siempre espero que cosechemos algo para pagar las cuentas.
Ficha personal
Alfred Penner es un pequeño productor en la región de J. Eulogio Estigarribia y, actualmente, se desempeña también como gerente de la empresa SemAgro S.A. En su vida como hijo de productor le cupo realizar muchas tareas tanto dentro de la unidad familiar, como de establecimientos de terceros. Se destaca por su gran espíritu de familia y por la lucha por cumplir sueños.
[Material publicado en el segmento Entrevista de la edición Nº 124 de febrero de Revista Productiva, página 16]
[Foto : Revista Productiva]