La raza bovina senepol busca expandirse a nivel país para mostrar su adaptabilidad y utilidad para los diferentes ambientes productivos de Paraguay. Actualmente, posee más de 25 000 cabezas registradas y como parte de ese crecimiento constante tiene el objetivo principal de marcar presencia en todas las exposiciones nacionales, a fin de promover la raza para ir sumando nuevos adeptos, destacó Andrés “Pepo” Godoy, presidente de la Asociación Paraguaya de Criadores de Senepol.
“Nosotros estamos ya con más de 25 000 cabezas registradas, estamos creciendo. Nosotros queremos marcar presencia en todas las expos del territorio nacional para poder mostrar lo que es la raza, entonces queremos participar de todas las exposiciones posibles para mostrar nuestros trabajos de lo que es nuestra raza adaptada y muy útil para Paraguay”, indicó Godoy, durante la 25º edición de la Expo Canindeyú (8 al 13 de abril), desarrollada en La Paloma del Espíritu Santo, en el campo de exposiciones Don Wilfrido Soto.
Con respecto a la calidad de ejemplares senepol en el país, Godoy dijo que actualmente hay un avance genético importante y que eso se ve reflejado en los animales presentados en la pista, cuya excelente calidad fue destacada por el jurado en la Expo Canindeyú.
“Como jurado estuvo el Dr. Gilbert Ochipinti, quien hizo una buena jura. Él es una persona que tiene mucho conocimiento de la raza. Estamos muy contentos por la cantidad de animales y por la calidad que presentaron los productores en la Expo Canindeyú. Estamos muy contentos por volver a esta expo tan linda”, expresó.
El presidente aprovechó para destacar los trabajos y el mejoramiento que realiza actualmente el gremio con la raza, que ha incorporado genéticas americanas y brasileras, consideradas las más top. Dijo que esto permitió producir ejemplares de muy alto nivel, que no tienen nada que envidiarles a los senepol de otros países.
“Nosotros con todo el avance genético y al alcance de las manos del productor tenemos hoy en día toda la genética americana y brasilera que en nuestra raza son las top. Y hoy en nuestra raza pudimos ya ver eso, los cabañeros tienen al alcance sus manos el uso de esa genética tan importante para nosotros y hoy no tenemos nada que envidiarle a ninguna pista del mundo”, subrayó.
Concluyó diciendo que seguirán trabajando en la difusión de la raza, recorriendo Paraguay a fin de mostrarle al público en general los trabajos que hacen en el campo y que se ven reflejados en la pista.
“Vamos a seguir trabajando, seguir difundiendo y recorrer Paraguay para que más gente se vaya sumando y que más gente vaya conociendo la raza. Lo que trabajamos en el campo se refleja en la pista”, concluyó.
[Foto: Andrés Pepo Godoy, presidente de la Asociación Paraguaya de Criadores de Senepol / Productiva C&M]