Este miércoles se concretó una nueva exportación de animales en pie Santa Inés a Argentina, que serán utilizados para el mejoramiento genético de la raza en el vecino país, que con este séptimo envío -y uno más en puerta- se consolida como un destino importante de esta genética paraguaya. Veinte ejemplares, pertenecientes, en su mayoría, a la Cabaña Ykua León, ubicada en Caapucú (departamento de Paraguarí), a Agroganadera Ochipinti Hnos y a Recanto Dos Anjos, fueron adquiridos por la Cabaña San Miguel, provincia de Entre Ríos, cuyo propietario, Mauro Pintos, realizó varias visitas a nuestro país y participó en diferentes actividades de la Asociación Paraguaya de Criadores de Santa (APCSI).

 

En conversación con Productiva el presidente de la Santa Inés y propietario de la Cabaña Ykua León, Iván Romero, expresó su alegría por esta nueva exportación, que busca aportar al mejoramiento genético de la raza en Argentina. Indicó que hay muchos criadores en el exterior que están interesados en los animales paraguayos y que siguen trabajando en negociaciones para más envíos en el transcurso del año.

 

“En 2020 fue nuestra primera exportación a Argentina y con esta ya van siete exportaciones y se está preparando ahora una exportación más luego de esta, cuya cuarentena ya empezó hace 15 a 20 días, aproximadamente, a la que se va a sumar con otra raza, la dorper”, indicó Romero.

 

Con respecto a la finalidad de la exportación, comentó que en realidad va a ser bastante amplia la función de estos animales allá, ya que no solo van a servir para mejoramiento genético, sino también para optimizar la producción de carne.

 

 “La idea de Mauro allá es mejorar la genética y comenzar con la producción de carne allá. Él está invirtiendo, está poniendo toda la carne en el asador para mejorar lo que es su plantel y sus futuros reproductores para comercializar allá y también a la vez va a potenciar la producción de corderos, ya que ellos tienen más mercado”, explicó Romero.

 

Por último, destacó que la exportación de ovinos en pie es una muestra de la constante evolución de la producción de este sector, especialmente en cuanto a la calidad genética y a los productos derivados de esta especie.

 

Los ejemplares pertenecen a la Cabaña Ykua León, de Iván y Blas Romero; a Gilbert Ochipinti, de Agroganadera Ochipinti Hnos, y a Recanto Dos Anjos, de Alcione Neukamp.

 

[Foto: el camión que transporta a los 20 animales de la raza Santa Inés esperando cruzar la frontera hacia Argentina/ Gentileza Iván Romero]