En el primer trimestre del 2025 Paraguay exportó 90 615 toneladas de carne bovina, lo que permitió el ingreso de USD 509,8 millones, es decir, una suba de 176,7 millones (53 %), respecto al mismo periodo de 2024, según datos oficiales del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).
Entre enero y marzo de este año hubo un aumento del 53 % en el ingreso de divisas por envíos de carne bovina nacional. En este primer trimestre se generaron USD 509,8 millones, mientras que en el mismo periodo de 2024 habían ingresado USD 333,1 millones, es decir, una diferencia positiva de USD 176,7 millones.
Esta suba fue motivada por el crecimiento de las exportaciones de la proteína roja nacional (31,1 %). Hasta marzo fueron enviadas 90 615 toneladas, es decir, 21 525 toneladas más que las 69 090 toneladas exportadas en el mismo lapso de 2024.
Asimismo, influyó la mejor cotización internacional de la carne paraguaya (17 %). En promedio, los 41 mercados que compraron el producto nacional pagaron USD 5627 la tonelada, lo que representa una suba de USD 806 por tonelada, en comparación con los primeros tres meses del año anterior (USD 4821).
En cuanto a participación, al cierre del último mes los principales destinos de la carne bovina paraguaya siguen siendo Chile (30 %), Taiwán (14 %), Estados Unidos (12 %), Israel (11 %), Brasil (6 %), Rusia (4 %), Canadá y Unión Europea con el 3 %, entre otros.