Durante la inauguración oficial de la séptima edición de Innovar, Raimundo Llano, presidente de la Unión de Empresas Agropecuarias (UEA), organizadora de la muestra, además de destacar el crecimiento y éxito de la exposición, pidió en su discurso líderes que aborden los desafíos que enfrenta Paraguay como nación, así como patriotas que trabajen para mejorar la salud, la educación y la infraestructura. El acto se realizó este miércoles 19 de marzo, en Yguazú, Alto Paraná, en donde la muestra se desarrolla hasta el 21 de este mes. 

 

Llano destacó el éxito y el crecimiento con los que llega a su séptima edición esta feria agropecuaria, que es un modelo a seguir para mostrar un Paraguay productivo.

 

Recalcó que los paraguayos debemos enfocarnos en lo que suma, eleva e importa. “Estamos convencidos del impacto de los agronegocios como motor generador de riqueza y desarrollo para enfrentar los problemas del país”, precisó.

 

Por otra parte, afirmó que «queremos líderes que aborden los desafíos que enfrentamos como nación. Patriotas que trabajen para mejorar la salud, la infraestructura y la educación».

 

Aseguró, finalmente, que Paraguay puede sentirse orgulloso de albergar una nuestra que atrae la atención del mundo y que demuestra el compromiso de todos con el progreso del país, por medio del trabajo dentro del marco de la ley.

 

Además del presidente de la UEA, estuvieron presentes el ministro de Agricultura y Ganadería, Carlos Giménez; Marcelo González, viceministro de Ganadería; Rosana Ayala, viceministra de Agricultura Familiar Campesina; el senador Eduardo Nakayama; César Torres, gobernador de Alto Paraná; Mauro Kawano, intendente de Yguazú; Édgar Esteche, presidente del IPTA; el Ing. Agr. Cristina Goralewsky, presidenta del Infona; Stella Guillén, presidenta de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) y Amanda León, presidenta del Crédito Agrícola de Habilitación (CAH), así como otras autoridades locales y departamentales.

 

Así también, participaron representantes de gremios de la producción como Fecoprod, APS, Capeco y Aprosem.

 

Innovar 2025 abrió sus puertas ayer y se extiende hasta el 21 de marzo. En esta edición participan 308 expositores, que representan más de 700 marcas. La entrada general es G 15 000 y todo lo recaudado en este concepto será destinado a una obra social.

 

[ Foto : Raimundo Llano, presidente de la UEA / Productiva C&M]