Iván Romero, presidente de la Asociación Paraguaya de Criadores de Santa Inés (APCSI), enfatizó que el rubro ovino está en auge y que hay que aprovechar este momento que está viviendo la ovinocultura, ya que tiene un gran potencial, sobre todo ahora que la industria le está abriendo las puertas, lo que se traduce en un incentivo para el productor. Esta raza, al igual que otras de la misma especie, ya se prepara para la Expo Ovina Innovar 2025, que es rankeable, que se desarrollará durante la feria agropecuaria, del 18 al 21 de marzo, en Yguazú Alto Paraná.
En conversación con Productiva, Romero indicó que para esta edición de Innovar hay 99 animales inscriptos de la santa Inés y resaltó que como sector ovino quedaron impresionados porque hay cantidad y calidad y en todas las razas están presentes las cabañas más importantes del país, incluso del Chaco, también de Central y del sur, todas con animales de punta.
Destacó que se observa un mayor interés porque el rubro está en auge y tiene un gran potencial, sobre todo ahora que la industria le está abriendo las puertas, lo que es un incentivo para el productor. Es por ello que afirmó que “hay que aprovechar este momento que está viviendo la ovinocultura en el país”.
Afirmó, además, que hoy criar ovejas no es solo para los días festivos, sino que se está volviendo una fuente de ingresos importante para el país y el productor está captando esta tendencia.
En cuanto a la santa Inés, precisó que vienen trabajando hace unos años en la producción de vientres, ya que consideró que esta raza se va a adaptar fácilmente a la producción de corderos, porque puede ciclar cada 30 días, es decir, se pueden tener corderos en todas las épocas del año.
Resaltó que lo que están haciendo las cabañas en la raza es llevar esos reproductores al campo, a la majada general, para ayudarle al productor a generar corderos más pesados.
Por último, expresó que el gran desafío del sector es aumentar la majada general y la cantidad de vientres de calidad que puedan producir corderos todo el año.
De la Expo Ovina Innovar 2025 participan las razas hampshire down, dorper, santa Inés, texel y frisona milchschaf, una variedad lechera que se inserta por primera vez para el juzgamiento.
[Foto: Iván Romero, presidente de la APCSI / Productiva C&M]