Hasta el momento, Ferusa Negocios S.A. confirmó la realización de más 40 ferias de reproductores este año, sin contar con los tradicionales remates de la Expo Paraguay 2025 en julio, que son un punto clave para el sector, según lo indicó a Productiva Wendy González, gerente de Ferias Especiales de la empresa. Asociaciones de razas bovinas como nelore, brangus y braford; ovinas: texel, santa Inés, dorper y hampshire down, y equina: criollos, son los clientes que nuevamente trabajarán con la rematadora y reafirman su compromiso con la mejora genética y la consolidación del negocio ganadero.
“Estamos trabajando con clientes particulares y con las principales asociaciones de razas como nelore, brangus, braford, criollos, texel, santa Inés, dorper y hampshire down, quienes han reafirmado su compromiso con la mejora genética y la consolidación del negocio ganadero”, destacó.
Cabe destacar que estas ferias no solo serán espacios de comercialización, sino también instancias estratégicas para seguir potenciando la ganadería de calidad, pues los productores tendrán acceso a ejemplares de alto valor genético y se fortalecerá la conexión entre la oferta y la demanda en un mercado dinámico y en constante evolución.
Dentro del calendario más inmediato, la gerente de Ferias Especiales mencionó que están trabajando en los preparativos de los días 26 y 27 de abril para la feria Mamma Mia.
“Ya estamos a pleno con los preparativos de Mamma Mía, que se ha convertido en un verdadero referente en la oferta de vientres de primer nivel. También con las Nacionales de las asociaciones que se destacan por su alto estándar y su impacto en la consolidación de las razas”, resaltó.
Por último, destacó que estas actividades no solo impulsan el comercio ganadero, sino que también refuerzan el rol de las ferias como plataformas estratégicas para el desarrollo y la evolución del sector.
[Foto : equipo de Ferusa Negocios S.A. / Gentileza]