La Asociación Paraguaya de Criadores de Búfalos (Apacribu) se prepara para cerrar un 2025 sumamente positivo para la especie con un gran remate que reunirá a 150 ejemplares de destacada genética. La actividad se realizará este lunes 20 de octubre, a las 20:00, en Ferusa-Limpio, y marcará el cierre del calendario anual de actividades de la asociación.

 

El presidente del gremio, Bruno Garelli, destacó a Productiva que este ha sido “un año excelente para el búfalo, con crecimientos progresivos y alentadores, no solo en el hato, sino también en la industria y en los productos derivados”.

 

El remate contará con 66 bubillas preñadas, 9 bozaleras y 75 desmamantes machos para invernada, lo que representa una oportunidad tanto para criadores consolidados como para quienes deseen iniciarse en la producción bubalina.

 

“Basta con adquirir un lote pequeño para descubrir las bondades y beneficios productivos de esta especie, y así apostar en grande para lograr en el campo una ocupación y rentabilidad que antes ni se imaginaba”, señaló Garelli.

 

Las expectativas previas al evento son altas, pues todos los lotes ya cuentan con preofertas, y las perspectivas sobre los precios son muy optimistas. “Estamos cerca de los mil millones de guaraníes y aún no arrancó el remate”, mencionó el titular de la asociación.

 

En cuanto al panorama internacional, Garelli explicó que por el momento no hay exportaciones de genética previstas y que el periodo de servicio de este año culminó y volverá a iniciarse en mayo de 2026.

 

Con este evento, Apacribu consolida el crecimiento sostenido del sector bubalino en Paraguay, que continúa ganando terreno dentro de la ganadería nacional gracias a su potencial productivo y a la creciente valorización de su carne y derivados.

 

[Foto: búfalo / Gentileza Apacribu]