Hasta febrero de este año el mejor precio de exportación del trigo paraguayo permitió que los ingresos aumentasen a USD 10,3 millones, es decir, 6,4 % más que el mismo periodo del año anterior. No obstante, Paraguay registró una disminución de 8 % en el volumen embarcado del cereal, de acuerdo con el Informe de Comercio Exterior del Banco Central del Paraguay (BCP).

 

Al cierre del último mes ingresaron USD 10,3 millones por las exportaciones del trigo nacional, un aumento de USD 620 000, ya que a lo largo de los primeros dos meses del 2024 los envíos habían generado la cifra de USD 9,7 millones, es decir, una variación positiva de 6,4 %.

 

Por su parte, los envíos de trigo se redujeron 8 %. Hasta febrero fueron exportadas 44 041 toneladas, 3808 toneladas menos que el volumen de 47 849 toneladas registrado al cierre del segundo mes del año anterior.

 

El mejor escenario de ingresos lo propició la suba del 15 % del precio promedio pagado por el trigo nacional. El mercado internacional pagó USD 233, en tanto que el primer bimestre del 2024 había registrado un valor de USD 202 por cada tonelada exportada del producto paraguayo.