Paraguay va consolidando una marca país en el mercado taiwanés, donde los consumidores asocian nuestra carne bovina con un producto de excelente calidad, afirmó el embajador paraguayo en la República de China Taiwán, Carlos José Fleitas, quien en conversación con Productiva Radio agregó que el país asiático es el segundo gran mercado de la proteína roja nacional, ya que el año pasado se enviaron 40 000 toneladas y el objetivo para este 2025 es superar las 45 000 toneladas.

 

Fleitas enfatizó que se logró establecer una marca país con la carne paraguaya en el mercado taiwanés, donde Paraguay es conocido como el país de donde proviene la carne, una carne de calidad. “Los consumidores taiwaneses han asociado la carne al país, en el sentido de que al hablar de Paraguay, estamos hablando de carne, una carne de excelente calidad, todos nuestros productos tanto en góndolas de supermercados como en productos precocidos, en los paquetes se señalan claramente que la procedencia de estos productos es Paraguay”, resaltó.

 

“Como dato puedo señalar que el año pasado exportamos 40 000 toneladas de carne bovina y queremos llegar a 45 000 este año”, acotó.

 

Comentó que Taiwán es el segundo gran mercado de la carne bovina paraguaya, pues tiene un 13 % de participación en el valor total generado, y el tercer gran mercado para las menudencias bovinas, por lo que en la actualidad se constituye en un mercado muy importante para toda la producción pecuaria nacional.

 

El diplomático mencionó que el crecimiento en este mercado fue muy importante y el objetivo es mantener el ritmo. “Para dar un ejemplo, en el 2014 nosotros exportábamos 4000 toneladas de carne bovina, en el 2016 llegamos a 6000 toneladas y en el 2024 llegamos a 40 000, proporcionalmente hemos crecido de forma muy importante”, remarcó.

 

Destacó el trabajo de promoción de los productos premium paraguayos (carne bovina y la carne porcina), que se realizó en Taipéi, Taiwán. El evento fue organizando de forma conjunta entre el Senacsa, el Ministerio de Industria y Comercio, la Cancillería Nacional, la Embajada de Paraguay en Japón, la Embajada de la República de China Taiwán y la Cámara Paraguaya de Carnes (CPC).

 

“El primer día estuvo dedicado a los empresarios japoneses; si bien es cierto que el mercado de la carne en Japón todavía no se abrió, lo que queremos es interesarles a los empresarios japoneses radicados en Taiwán, que tienen empresas de comida precocida que exportan a Japón y a otros países, para que utilicen la carne paraguaya dentro de los paquetes alimenticios que ellos preparan en sus fábricas, y el segundo día fue dedicado a los empresarios taiwaneses, donde queremos básicamente seguir fortaleciendo nuestros vínculos comerciales de venta tanto de carne bovina, carne porcina, y las menudencias bovinas a Taiwán”, concluyó.