En el marco del proceso de apertura de Filipinas a los productos cárnicos de las especies bovina, porcina y avícolas, el país asiático informó que Paraguay consiguió la habilitación necesaria, luego de la auditoría de sanidad animal realizada in situ en diciembre de 2024. Como parte de la apertura de este mercado también se prevé una inspección del Buró de Industria Animal (BAI) a 14 plantas frigoríficas a fines de abril de este año, anunció el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).

 

Tras la visita del presidente del Senacsa, Dr. José Carlos Martin, a Manila, Filipinas, se confirmó que Paraguay consiguió la habilitación necesaria para exportar productos cárnicos de las especies bovina, porcina y avícola a este mercado. Este logro es resultado de la auditoría de sanidad animal que se llevó a cabo del 02 al 18 de diciembre de 2024 en nuestro país, mencionaron las autoridades filipinas.

 

La última etapa del proceso consistirá en la visita del BAI a 14 plantas frigoríficas (10 de bovinos, 2 de porcinos y 2 avícolas), que se realizará a fines de abril del 2025.

 

En la reunión realizada en territorio asiático participaron oficiales del Servicio Nacional de Inspección de Carnes (NMIS) y BAI; el Subsecretario para Asuntos Ganaderos de Filipinas, Dr. Constante J. Palabrica y el director de Programas Sanitarios, Dr. Jonathan V. Sabiniano.

 

[Foto icon-camera : Senacsa]