El frigorífico UPISA era el único establecimiento habilitado por Taiwán, principal destino de la carne porcina paraguaya, para exportar este producto, pero con la certificación de una segunda planta la semana pasada, el Frigorífico Pirayú, Paraguay aumenta su oferta exportable de esta proteína animal. La Ing. Agr. Delia Núñez, gerente de la Asociación de Criadores de Cerdos del Paraguay (ACCP), comentó a Productiva que el sector porcino cuenta con un margen de crecimiento debido a la capacidad de faena que aún puede ser aprovechada.
Núñez indicó que hasta ahora están habilitadas solamente dos plantas para exportar carne porcina paraguaya a Taiwán. Mencionó que el frigorífico UPISA faena entre 1800 y 2000 cabezas por día, pero tiene una capacidad de 3000 cabezas por día.
En el caso de Frigorífico Pirayú, que podrá por primera vez exportar carne porcina al mercado asiático, señaló que es capaz de faenar 1100 cabezas por día; sin embargo, actualmente está operando al 50 % de su capacidad.
Cabe resaltar que el Senacsa anunció la semana pasada que la Agencia de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIA, por sus siglas en inglés) de Taiwán les otorgó la habilitación al Frigorífico Pirayú N° 422 para exportar carne porcina y al Frigorífico Victoria N° 14 para la exportación de carne bovina nacional.
Igualmente, la representante del sector porcino puntualizó que la expectativa es que más plantas puedan ser habilitadas para exportar la carne porcina y de esa manera abarcar un mayor número de mercados internacionales exigentes.
“Estamos hablando ahí de poder aumentar ciertas capacidades y obviamente cantidades. Es un compromiso”, destacó la profesional.
[Foto : Ing. Agr. Delia Núñez, gerente general de la ACCP / Facebook]