Tras una suba de USD 2 los precios de marzo y mayo de la soja en Chicago cerraron en USD 380,66 y USD 386,82. Fue el segundo día de valores alcistas para la oleaginosa en el mercado internacional, señala Granar.
Este viernes la soja cerró en alza la rueda de Chicago por segundo día, ya que después del aumento de USD 2 la tonelada los principales contratos cerraron USD 380,66 y USD 386,82. Entre los factores que posibilitaron la mejora diaria, se destacaron los recortes sobre la expectativa de cosecha para la Argentina y el proceso de apreciación que viene registrando el real contra el dólar en lo que va del año.
Así también, Chicago registró un aumento de USD 1 en el precio del maíz, pues las posiciones de marzo y mayo quedaron en USD 195,36 y 200,29, respectivamente. En este caso, influyeron el buen andar de las exportaciones estadounidenses; los recortes en la expectativa de cosecha argentina, y la apreciación del real contra el dólar, que mejora la competitividad de las exportaciones de Estados Unidos, en detrimento de las de Brasil.
Finalmente, los precios del trigo culminan la semana en USD 220,44 y 225,40, luego de un incremento de USD 8,17 y 7,90. La ola polar que afectaría la semana próxima zonas de las Grandes Planicies trigueras de Estados Unidos y amplias regiones productoras de invierno de Rusia representó ser el principal fundamento de esta suba.
[Fuente: Granar]