Carlos Rendano, jefe de Transporte de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco), mencionó a Productiva que de enero a noviembre de este año pasaron 91 240 camiones al lado brasileño llevando productos agrícolas paraguayos, lo que representa un aumento de 63 %, teniendo en cuenta que en el mismo periodo del 2023 cruzaron 55 900 camiones. Agregó que hasta ahora la soja alcanzó 800 000 toneladas exportadas al vecino país, además de arroz, maíz y trigo. Las cuatro vías para el acceso al gigante sudamericano son: Ciudad del Este (Puente la Amistad), Puerto Indio, Puerto Itaipú Porã y Salto del Guairá.
Rendano, explicó que en el periodo mencionado pasaron más de 14 600 camiones por el acceso de Puerto Indio y 9600 por Itaipú Porã, con lo cual cerca de 25 000 camiones cruzaron a través del control integrado de Santa Helena, lo que implica un crecimiento de 117,4 %, en comparación con el mismo lapso del 2023, cuando pasaron 11 500 camiones.
Por Salto del Guairá, de enero a noviembre de este año cruzaron 23 500 camiones, de los cuales 22 600 fueron transportes de carga de productos agrícolas y un pequeño porcentaje con otras cargas. “Pero más del 90 % son soja, maíz, arroz y trigo”, subrayó Rendano. El aumento en este punto de acceso al mercado brasileño es de 54,79 %, ya que en el mismo periodo del 2023 cruzaron 14 600 camiones.
El profesional destacó que por Ciudad del Este, vía ALGESA, hasta noviembre de 2024 pasaron 52 300 camiones, de los cuales 41 840 fueron cargas con productos agrícolas, que equivale al 80 % del total del movimiento por esta zona. En tanto que vía Puerto Campestre (también Ciudad del Este), donde pasan cargas mayoritariamente generales, cruzaron 1800 camiones con productos agrícolas, que corresponden al 20 % restante. En total, sumados ambos pasos, 43 640 vehículos de carga con productos agrícolas cruzaron a Brasil, lo que significa un incremento de 46,4 %, en comparación con el mismo periodo del año pasado cuando transitaron 29 800 camiones con granos.
Rendano comentó que en esta campaña hubo un aumento considerable del transporte terrestre. “Solamente soja se exportó 800 000 toneladas a Brasil, bajó un poco el maíz y el trigo también subió”, añadió.