La Cooperativa Colonias Unidas es una de las pocas instituciones que cada año estimula la siembra de maíz zafra porque confía en el potencial de este rubro en primavera-verano y, sobre todo, por la excelente calidad de grano que se obtiene debido a las condiciones climáticas diferentes respecto a la zafriña. El Ing. Agr. Eduardo Dietze, gerente de Agroinsumos de la entidad, aseguró a productiva.tv que están confiados en que el crecimiento de la implantación del cereal en esta época del año se va a concretar debido al papel fundamental que cumple en la rotación de cultivos y de principios activos y destacó que tanto es así que en la experiencia con productores han observado una menor población de cigarrita con relación a la entrezafra. 

 

Durante la transmisión en vivo y en directo de la Agrodinámica (del 26 al 29 de noviembre), en Hohenau, Itapúa, Dietze visitó el stand de productiva.tv y habló del incentivo que le CCU les está brindando a sus asociados para el cultivo de maíz en primavera-verano.

 

“Somos una de las pocas empresas que está impulsado cada año un área de maíz de primavera-verano, porque creemos mucho en el potencial del maíz en zafra y por sobre todo en la calidad del grano debido a las diferentes condiciones respecto a la zafriña”, precisó.

 

Acotó que en este 2024 se consolidó una superficie de siembra que se mantiene todos los años y aunque no han podido crecer al ritmo que pretendían, aseguró que incremento se va a concretar los beneficios que ofrece en cuanto a rotación de cultivos y de principios activos.

 

Sobre estos aspectos, resaltó que en la experiencia con los productores observaron una disminución de la población de cigarrita en esta época en comparación con el maíz de entrezafra.

 

Agregó que una de las preocupaciones del productor al momento de decidir si sembrará maíz zafra es podrá entregar toda su cosecha, considerando que el grueso de la soja se produce en primavera-verano. Al respecto, aseguró que la cooperativa les garantiza a sus socios el acopio de toda su producción de grano de maíz zafra. “Es decir, tenemos la capacidad de acopiar al mismo tiempo soja y maíz”, enfatizó.

 

Por último, explicó que el maíz también juega un rol importante dentro de la cuenca lechera para el ensilaje, motivo por el cual están fortaleciendo los servicios para que se logre una mejor calidad del producto.

 

[Foto: Ing. Agr. Eduardo Dietze, gerente de Agroinsumos de la CCU, y David González, en el stand de productiva.tv, durante la transmisión en vivo y en directo de la Agrodinámica 2024]