Las exportaciones de soja paraguaya en grano tuvieron como principal mercado durante el 2018 a Argentina, con un 66 % de participación, según el informe de comercio exterior de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco).

 

Paraguay exportó al vecino país un total de 4,12 millones de toneladas, de los cuales el 45 % estuvo a cargo de las industrias nacionales que, en lugar de procesarlas, enviaron la oleaginosa al otro lado del río en estado natural.

 

Volumen 

Según Sonia Tomassone, asesora de comercio exterior de la Capeco, al mes de noviembre se llevan exportadas en total 6.281.693 toneladas de soja en grano, lo que representa un leve crecimiento en relación a lo enviado en el mismo periodo de la zafra anterior (6.197.188 toneladas).

 

Dada la merma en la producción argentina, se redireccionaron los envíos. El primer lugar fue ocupado por Argentina, con el 66 %, seguido de Rusia con el 13 %; Unión Europea (5 %), Turquía (3 %), Brasil (3 %), Israel (2 %), Egipto (1 %), Túnez (1 %), Perú (1 %) y otros destinos (5 %).

 

Ranking

Informó, además, que el ranking de exportadores por destino final es encabezado por la empresa china Cofco, que tuvo una participación de 18 % sobre el total exportado a noviembre. Cargill, se ubicó en el segundo lugar con el 16 % y más atrás estuvieron Sodrugestvo con 15 %, ADM, 12 %, Vicentín, 12 %, Bunge (6 %), Merco LDC (5 %), Agrofértil (5 %), Trans Agro (4 %) y otros exportadores con 7 % de protagonismo.