El mayor volumen de envíos y una pequeña suba de precios permitieron que los ingresos por exportaciones de lácteos paraguayos alcancen USD 61,4 millones al cierre de octubre, es decir, un incremento del 31,5 %, si se compara con el mismo periodo de 2023, según datos del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).

 

Hasta octubre de 2024 Paraguay registró el ingreso de USD 61,4 millones por los envíos de lácteos, lo que significó un salto del 31,5 %, ya que en el segundo quinquemestre del año pasado las exportaciones generaron USD 46,7 millones, una diferencia de 14,7 millones.

 

En lo que respecta al volumen exportado, entre enero y octubre de este año Paraguay embarcó 17 417 toneladas de lácteos. Si se compara con el mismo lapso de 2023, representa una mejoría de 4050 toneladas o 30 %, pues en ese periodo fueron enviadas 13 367 toneladas.

 

Por otra parte, se tuvo un aumento de 1 % en la cotización internacional. Los destinos de exportación de los lácteos paraguayos pagaron USD 3528 por tonelada, es decir, USD 35 más que lo registrado hasta octubre del año anterior, cuando el promedio fue de USD 3493 la tonelada.