“Maíces templados en el norte argentino. Evolución y aprendizajes” es el título de la ponencia que desarrolló en +Maíz Congreso Nacional de la Cadena Productiva el Ing. Agr. Ezequiel Moreno Pellegrini, quién explicó que la línea genética templada tuvo mayor susceptibilidad al ataque de la cigarrita.
Moreno compartió este 31 de octubre, en el Hotel Gran Nobile de Ciudad del Este, su experiencia en torno a esta innovación que permitió elevar la productividad en el vecino país y que en Paraguay se viene evaluando, principalmente en la región Occidental. No obstante, recomendó un monitoreo constante para evitar efectos secundarios adversos.
Como en Paraguay se viene generando un proceso de desarrollo en torno a la base genética de materiales templados y sus cruzas con tropicales y subtropicales, la organización de +Maíz, a cargo de Productiva C&M, consideró oportuna la presentación de un tema de esta magnitud.
Ezequiel Moreno es ingeniero agrónomo. Trabajó ocho años en selección de híbridos de maíz para el norte argentino y fue coordinador técnico del Grupo Lajitas por 12 años.
Es asesor privado de cuatro empresas agropecuarias en la actualidad. También es colaborador en empresas de insumos, servicios y tecnología, y su foco actual se orienta al manejo integral de los sistemas productivos extensivos en el noroeste argentino.
[Foto : Ezequiel Moreno durante su presentación en +Maíz / Productiva C&M]