El Ing. Agr. Osvaldo Cubecino, director de Gestión Agrícola S.A. (GASA), mencionó que la agricultura en el Chaco viene en franco crecimiento y, en ese contexto, aseguró a Productiva que el girasol se presenta como una opción, tras dos años de pruebas y desarrollo interno de la empresa, cuyo proyecto abarca 2000 hectáreas, 80 % en secano y 20 % bajo riego. Precisó que las parcelas presentan buen avance y tienen mucho potencial.
El ingeniero señaló que este año realizaron varios cultivos de invierno. Una vez que llovió sembraron el girasol entre fines de agosto y primeros días de septiembre sobre rastrojo de trigo.
El proyecto de la firma con el cultivo de girasol abarca 2000 hectáreas de superficie, que hoy ya están sembradas, 80 % en secano y 20 % bajo riego. El profesional remarcó que fue importante desarrollar el cultivo, hacer las pruebas, y después llevarlo a cabo.
Los cultivos se plantaron entre mediados y fines de agosto hacia el sur del Neuland, que hoy están en R5 y algunos en R6, con buen desarrollo, mostrando todas sus bondades y su adaptación en esta fecha de siembra en el Chaco.
Las otras parcelas fueron plantadas entre fines de agosto y principios de septiembre hasta mediados del noveno mes sobre rastrojos de trigo. En estos campos el cultivo está alrededor de R1 y R2, comentó Cubecino.
Con los números actuales, comentó que el punto de equilibrio del girasol está entre 1300 y 1400 kg/h de rendimiento, pero puede alcanzar 1500 kg/h en los campos alquilados.
El desafío más importante es encontrar momento oportuno para iniciar la siembra, por lo que consideró que es un cultivo de oportunidad. “De oportunidad, porque no siempre se dan las lluvias en invierno en el mejor momento para sembrar”, señaló.
Agregó que otra fecha de siembra podría ser entre principios y mediados de enero. “Aunque ahí corremos más el riesgo porque en la entrada del otoño tenemos más ataque de palomas y en el Chaco es mucho más intenso, dependiendo de la región”, remarcó.
Remarcó que el girasol es un cultivo de oportunidad tanto en Argentina como en el Chaco paraguayo. Explicó que cuando se trabaja en secano, aunque no todos los años, existe la posibilidad de siembra en la fecha correcta debido al tipo de ciclo que tiene, por lo que lo ideal es sembrarlo en invierno e inicio de primavera. Pero acotó que es muy difícil lograr eso, porque la recarga de agua es muy baja.
Señaló que es un cultivo poco exigente en términos de humedad para emerger y después requiere de muy poca precipitación. Pero precisó que la mayor demanda de agua está alrededor de su floración, por lo menos 20 a 30 días antes para tener un buen potencial.
Cubecino destacó que en la empresa conocen el cultivo y el principal trabajo fue buscar la mejor fecha de siembra. “Nosotros conocemos el cultivo de girasol, tenemos el know how que traemos de Argentina, de la zona norte del país, donde se hace muchísimo girasol entre 300 000 y 600 000 hectáreas, dependiendo del año”, precisó.
Explicó que el girasol tiene el mercado de commodity, que es para el aceite, principalmente, y aunque la producción local se vende a unos pocos compradores locales, agregó que el mercado está muy influenciado por el ingreso de aceite tanto de forma legal como ilegal, sobre todo de Argentina, que es un país muy competitivo en la producción del cultivo y del subproducto.
“Eso hace que la producción y las hectáreas que se siembran a nivel país vengan decreciendo en la última década. Hoy hay registros de 6000 a 10 000 hectáreas de girasoles en el país”, precisó.
Cubecino enfatizó que el Chaco está bien representado porque la firma GASA sembró bastante este año, apostando al cultivo a través de un comprador específico.
Por último, destacó que en la zona de mayor recarga y milimetraje de agua se puede hacer zafra y zafriña de girasol.
La empresa viene desarrollando varios proyectos agrícolas en el Chaco, bajo el sistema de arrendamiento y en campos propios, gran parte de la superficie en secano y una parte bajo sistema de riego, principalmente en la zona de Infante Rivarola y La Patria.
[Foto : cultivos de girasol en el Chaco / Gentileza GASA]