El Colegio Técnico San Francisco, de Zevallos Cué, Asunción, consiguió una amplia victoria tras enfrentarse al Colegio Nacional San Pablo, del Loreto, Concepción, y aguarda contrincante en la segunda ronda de Productiva Science, el primer programa televisivo de competencia sobre conocimiento agropecuario enfocado en estudiantes del nivel medio de todo el país.

 

El sábado 31 de agosto compitieron Tamara Belén Ruiz Vera y Liz Johana Cabrera, en representación del Colegio Nacional San Pablo, con el color azul, y Ana Belén Irala y Guillermo Escobar, estudiantes del Colegio Técnico San Francisco, con el color verde.

 

En el primer bloque que arrancó con preguntas directas ambos equipos empezaron respondiendo con mucha determinación las consignas, lo que les permitió sumar los primeros 200 puntos al azul y 250 al verde.

 

En el segmento El Protagonistael equipo verde logró descifrar la incógnita y llevarse los 100 puntos. El destacado de la jornada fue el tomate, una de las frutas más consumidas en Paraguay y el mundo. Después, el segundo bloque continuó con Falso o Verdadero y el equipo verde siguió en la delantera con 550 puntos frente a los 250 de su adversario.

 

En el tercer bloque el enfrentamiento siguió con selección múltiple y pese a los esfuerzos del azul por remontar, el verde continuó sumando puntos y manteniéndose al frente con una importante diferencia de 700 puntos versus los 350 del azul.

 

Al inicio del cuarto y último bloque, en la dinámica el peso de la soja, el azul sumó los 100 puntos a su tablero, pues cargó 8990 kg de granos en su tubo frente a los 7255 kg del verde.

 

Y tras la definición de la mejor hinchada, que fue para el equipo verde, el Colegio Técnico San Francisco, resolvió su pase a la siguiente fase de la competencia con un total de 1100 puntos acumulados, frente a los 650 del azul.