Hasta el séptimo mes del año las exportaciones de harina y aceite de soja aumentaron, pero los ingresos disminuyeron USD 18 millones, en comparación con el mismo periodo de 2023, debido a la menor cotización internacional de los productos, de acuerdo con el informe de Comercio Exterior del Banco Central del Paraguay (BCP).

 

Según los datos del BCP, Paraguay exportó hasta el mes pasado 1 214 013 toneladas de harina de soja, es decir, 30 % más que el mismo periodo de 2023, cuando se habían embarcado 933 027 toneladas.

 

Con relación al aceite de soja, al séptimo mes de este año fueron embarcadas 353 217 toneladas, es decir, un incremento de 78 366 toneladas (29 %) respecto al mismo periodo de 2023, cuando se habían enviado 274 851 toneladas.

 

Con esto se observa que existe una mayor industrialización de la soja con relación al mismo periodo del año anterior, gracias a la mayor disponibilidad de la materia prima.

 

Sin embargo, la baja cotización internacional de ambos productos afectó negativamente el ingreso de divisas, ya que hasta julio las exportaciones de harina de soja generaron USD 441 millones, es decir, una disminución de USD 13,8 millones, ya que hasta el séptimo mes de 2023 los envíos permitieron el ingreso de USD 454 millones.

 

Por otra parte, los envíos de aceite de soja generaron USD 281,7 millones, es decir, una disminución de USD 4,8 (-1,7 %), considerando que hasta el séptimo mes del año pasado ingresaron USD 286,5 millones.

 

Precio. El precio promedio de exportación de la harina de soja fue de USD 363 la tonelada, es decir, una baja de USD 125 (-26 %), en comparación con los USD 488 registrados en julio de 2023.

 

Asimismo, el precio promedio pagado por el aceite de soja cerró en USD 797 la tonelada, es decir, un descenso de 24 %, en comparación con el mismo periodo de 2023, cuando el valor del producto llegó a los USD 1042 la tonelada.