La severa sequía que afectó al Chaco paraguayo, principalmente, les obligó a los productores a movilizar más ganado bovino durante los primeros siete meses de este año, en comparación con el mismo periodo de 2023. De acuerdo con las estadísticas del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), entre enero y julio de 2024 se movilizaron 4 188 028 bovinos, es decir, un aumento de 401 052 animales.

 

Hasta julio de este año fueron movilizados 401 052 bovinos más (10,5 %), ya que la movilización llegó a 4 188 028 animales, mientras que el registro de los primeros siete meses fue de 3 786 976 animales.

 

Los toros fueron la categoría mayormente movilizada, ya que representaron el 23,17 % del total, que equivale a 970 470 cabezas. Le siguen los demamantes machos (696 015), las vacas (834 077), las vaquillas (563 888), las demamantes hembras (355 209), novillos (284 384), bueyes (3283) y terneros (833). Además de 473 869 bubalinos.

 

Los datos del servicio veterinario oficial muestran que en enero se trasladaron 556 180 bovinos, 484 424 bovinos en febrero, 369 988 bovinos en abril y 639 904 bovinos en mayo. En junio de 2024 se movilizaron 718 929 animales, en tanto que en julio se registraron 687 459 animales.

 

En cuanto a la documentación, de enero a julio se expidieron 165 337 certificados, 8134 más (5,2 %) que el mismo lapso de 2023, cuando se emitieron 157 203 certificados.