De acuerdo con las perspectivas compartidas por la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco), las heladas tanto agronómicas como meteorológicas aparentemente ya no llegarían a nuestro país, pues no estarían presentes ni al final del invierno ni al comienzo de la primavera de este año, sino que solo se prevén frescos de menos 10 °C, precisó el Ing. Agr. Eduardo Sierra, asesor agroclimático del gremio.
El especialista en Agroclimatología destacó en su informe que el 16 de mayo aproximadamente inició un leve foco de heladas agronómicas en el noreste de Boquerón y parte de Presidente Hayes, donde se visualizaron temperaturas por debajo de los 3 °C, con un poco de escarcha. Sin embargo, en la mayor parte del territorio nacional se presentaron fríos de 10 °C, sin escarcha, por lo que resaltó que la parte del área agrícola paraguaya hasta ahora presentó frescos sin heladas.
«Las heladas llegaron a Boquerón y Presidente Hayes, pero muy poquito en la región Oriental. Actualmente, se espera que ya no llegue a ningún departamento«, acotó Sierra.
En ese sentido, explicó que al país aparentemente solo llegarían frescos y no heladas durante el invierno y el comienzo de la primavera, por lo que aseguró la importancia de esta perspectiva a favor de los cultivos de la época.
«Aparentemente, no llegaría un descenso térmico importante a mediados invierno, eso que en muchos años ha perjudicado a la cosecha paraguaya de trigo y los cereales de invierno por las heladas, que en realidad no están fuera de época, pero como el trigo paraguayo se siembra muy temprano esto lo hace vulnerable», sostuvo.
En ese contexto, aseguró que las heladas no estarían presentes ni al final del invierno ni al comienzo de la primavera.
«No hay fecha final de las heladas porque prácticamente no iniciaron, este año ya no se espera que lleguen ni las agronómicas ni las meteorológicas en el territorio nacional», aseveró Sierra.