Según el informe del Instituto de Biotecnología Agrícola (Inbio) y la Unión de Gremios de la Producción (UGP), Alto Paraná, además de registrar la mayor superficie de siembra, con 3285 kg por hectárea en promedio también fue el departamento que mejor rendimiento de soja tuvo en la zafra 2023/2024. En total, su producción fue de 3.05 millones de toneladas.
En la zafra 2023/2024 Alto Paraná no solo sembró la mayor superficie de soja (930 990 hectáreas), sino que también lideró en rendimiento obtenido, con 3285 kg por hectárea en promedio, por lo que su producción total llegó a 3 058 302 de toneladas.
El rendimiento promedio general de la última campaña fue de 2854 kg por hectárea, que se tradujo en una producción total de 10 002 020 toneladas, ya que fueron sembradas 3 505 072 hectáreas en la región Oriental.
«Los datos presentados fueron elaborados con base en informaciones proporcionadas por fuentes confiables como productores, empresas y cooperativas, entre otras», mencionó el Ing. Agr. Héctor Cristaldo, presidente de la UGP, durante la presentación del informe.
Asimismo, en cuanto al rendimiento de soja, Cristaldo sostuvo que existen dos tipos de Paraguay: “El Paraguay del centro y sur, que está con un promedio de más de 3000 kg por hectárea, y el del norte, que está en torno a 2100 kg por hectárea. Hay cuatro departamentos del norte cuyos rendimientos fueron muy afectados por las condiciones del clima: Amambay, Concepción, Canindeyú y San Pedro, siendo el último el más afectado porque ya es su tercera zafra con sequía”.
En ese sentido, resaltó que el promedio de producción necesario para poder pagar todas las deudas que conlleva el cultivo de la oleaginosa es de 2100 kg por hectárea.
Entre los otros departamentos con buenos rendimientos en la última zafra se encuentran Itapúa, que con 712 849 hectáreas sembradas y un rinde de 3192 kg/ha llegó a una producción de 2,3 millones de toneladas. Por su parte, Caazapá, con 3159 kg/ha y 192 273 hectáreas cultivadas, llegó a 607 391 toneladas de producción; le sigue Caaguazú, con 3045 kg/ha, que alcanzó 1,4 millones de toneladas, sobre una superficie de 454 837 hectáreas.