La sequía en el Chaco sumada la escasez de lluvias afectó no solo a los cultivos y productores, sino también a otro eslabón de la cadena de valor, que son los prestadores de servicios, mencionó a productiva.tv Edmundo Gibbert, director de Agrocontinental S.A., empresa prestadora de servicios para el sector agropecuario en la región Occidental.

 

«Venimos trabajando muy bien con todo lo que fue el servicio en la siembra y desarrollo del campo. Al inicio el clima fue favorable, pero luego llegaron puntos de calor extremos, más la falta de lluvias, como algunas puntualizadas que desembocaron en parcelas buenas como parcelas que no van a producir gran cosa en el Chaco», puntualizó Gibbert.

 

Acotó que por la falta de lluvias, hablando con productores de la zona y recorriendo las parcelas, se pudo ver algunos buenos lotes, pero no en promedio a nivel Chaco. «Es complicado, es un año difícil», mencionó.

 

En ese sentido, explicó que realizan giras de maquinarias a fin de aprovechar el clima y la época de siembra. Sostuvo que con el ambiente inestable se reduce el trabajo, lo que desemboca en una sobra de maquinarias que luego se direccionan a campos donde se vea rentabilidad o donde haya más demanda de las herramientas.

 

Ante esa situación, resaltó que tiene el trabajo de seguir diversificando, teniendo una cartera completa, ya que no pueden enfocarse en un único segmento, ya sea ganadería o agricultura, y esperar a que el clima colabore para el buen rendimiento.

 

«Es tratar de convivir con ese ambiente, no somos nosotros quienes manejamos el clima, pero buscamos hacer lo mejor posible con los recursos disponibles, ya sea con la prestación de servicios y enfocarnos con ambos sectores. Entonces, es tratar de abrir lo máximo eso y tratar de ir creciendo, ya que no podemos mirar solo en una línea recta y pensar trabajar encima de ella», concluyó.